¿A quiénes representan los medios públicos? La gran pregunta para los medios públicos de América latina es ¿a quiénes representan? Respondida esta pregunta, las otras respuestas vienen por añadidura. Tal representación no es un dato menor por cuanto desde su identificación se puede construir todo el edificio de su sostenibilidad política, social, institucional...
Etiqueta: pluralidad
La disputa de sentidos
ALAI AMLATINA, 10/07/2013.- Con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Comunicación en Ecuador, el pasado 25 de junio, se plantea un nuevo desafío de gran trascendencia para hacer realidad los derechos ciudadanos a la comunicación reconocidos en la Constitución del 2008. Esto es, frente al actual predominio del modelo mercantil-privado-oligopólico, ¿cómo generar...
Demodiversidad: las luchas por otras democracias
El nuevo ciclo de movilizaciones populares que se extiende por las calles y plazas del mundo, desde las primaveras árabes hasta la reciente ola de protestas en Turquía y Brasil, tiene como substrato común la lucha por la demodiversidad o, en palabras de Boaventura de Sousa Santos, por “la coexistencia pacífica o conflictiva de diferentes...
Contra los latifundios mediáticos
“No vamos a permitir la continuidad de los latifundios mediáticos”, ha expresado el líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Humberto Cholango. Y remarca: “La Ley de Comunicación permite la redistribución del espectro radioeléctrico, por lo que hemos luchado siempre… Creemos que la voz, la palabra, es fundamental para democratizar a la sociedad,...
Para regular a los medios británicos
En los últimos 70 años el Reino Unido formó siete comisiones para investigar la prensa y formular recomendaciones sobre su futuro. En 1990, a la luz de la cobertura periodística de la familia real, la Comisión Calcutt advirtió a la prensa que era la última oportunidad de autorregularse. El fracaso de esta autorregulación fue evidente...
“Los monopolios mediáticos son un problema serio”
Julian Assange se encuentra asilado en la embajada de Ecuador en esta ciudad, a la espera de un salvoconducto que le permita viajar a ese país sudamericano. En la tercera entrega de la entrevista que le realizara Página/12, el fundador de Wikileaks analiza la tensión entre el gobierno y los medios de comunicación en ese...
Elogio del pensamiento crítico
Texto leído en el evento “En defensa del pensamiento crítico”, realizado el miércoles 9 de mayo de 2012 en la sede de la Universidad Pedagógica Nacional. “Quien quiera hoy día combatir la mentira y la ignorancia y escribir la verdad, tiene que vencer, por lo menos, cinco obstáculos. Deberá tener el valor de escribir la...
Ecuador: una ley para democratizar la comunicación
El Proyecto de Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador, que el miércoles 11 de abril entrará a votación en la Asamblea Nacional, establece las garantías y normas de los derechos de la comunicación establecidos en Constitución del 2008, que es quizás la más avanzada en la materia en el continente. De aprobarse la Ley, marcaría...
Evo Morales promulga la nueva ley de autonomías en Bolivia
La Paz, 19 de julio. El presidente boliviano Evo Morales Ayma promulgó hoy la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, la quinta de las normas emanadas de la Constitución política que conforman el andamiaje jurídico-político de una Bolivia autonómica y plurinacional. Son cinco normas orgánicas para descolonizar de manera estructural al Estado plurinacional, afirmó Morales...
Nestor Taborda Terán, escritor boliviano, candidato al premio Cervantes. “Evo es casi milagro”
Para el escritor boliviano, el milagro reside en que un país “muy tomado por la discriminación” haya elegido a un indio como presidente, y que los intelectuales y los partidos populares hayan dejado de lado sus diferencias históricas para apoyarlo. –¿Cómo ve a Bolivia hoy? –Bolivia está atravesando un proceso nunca visto, porque los bolivianos...