El presidente de Nicaragua agrega a su lista de megaproyectos fallidos una oficina para “promover el desarrollo de actividades espaciales y ampliar las capacidades del país” Primero fue un canal interoceánico. Daniel Ortega anunció con bombo y platillo al mundo que abriría Nicaragua en canal con una inversión de más de 40.000 millones de...
Los protocolos de los sabios de Trump
Igual que las novelitas pornográficas copiadas a máquina que circulaban de mano en mano con grave sigilo entre los adolescentes en mi pueblo, los adultos se pasaban entre ellos en las barberías, con no menos avidez, un folleto en cuya portada figuraba un judío barbado a cuyas espaldas brillaba, con fulgores luciferinos, una estrella de...
El derecho al aborto hay que pelearlo cada día
Ojalá no tuviéramos que seguir dándole vueltas a este derecho fundamental para las mujeres, ojalá llegara el día que pudiéramos decir “aborto, fin de la historia”, pero ese momento está aun muy lejos. Vamos y venimos. Nos hemos llevado la inmensa alegría de ver cómo se aprobaba en Argentina y el disgusto de ver cómo...
¿Acabarán alguna vez?
Llega el 20º aniversario de la Guerra contra el Terrorismo. “Este es un nuevo tipo de guerra, que llevaremos a cabo agresivamente y metódicamente para interrumpir y destruir la actividad terrorista”, anunció el presidente George W. Bush apenas dos semanas después de los ataques del 11-S. “Algunas victorias se conseguirán fuera de la vista...
En China, un ex banquero fue ejecutado por “corrupción y bigamia”
Acusado de haber recibido sobornos por más de 200 millones de dólares El banquero chino Lai Xiaomin, expresidente del denominado “banco malo” estatal chino Huarong, fue ejecutado este viernes, tres semana después de haber sido condenado a muerte por los cargos de corrupción y bigamia. Xiaomin es el protagonista, según la prensa china, del “mayor...
Hacia un capitalismo feudal
Las crisis son siempre un momento de reconfiguración del capitalismo. Eso define los campos de lucha y las formulas de resistencia y ofensiva de las clases subalternas. Vivimos tiempos de ansiedad. La pandemia del covid-19 ha catalizado de forma concreta una serie de tendencias ya presentes en el sistema-mundo: los problemas son globales, ecológicos,...
¿Qué hacer con el poder evangélico?
Ariel Goldstein analiza cómo los grupos religiosos están copando la política en América En su reciente libro el sociólogo rastrea el modo en que algunas vertientes evangélicas avanzaron en el tablero político de América latina. Estados Unidos, Brasil, pero también México o El Salvador, como ejemplos de sus alianzas partidarias. Las iglesias shopping y el...
Geopolítica, pandemia y tecnología: la dictadura global
“Hace años, aprendí una frase en México que practico cada día: prefiero morir de pie que vivir arrodillada”, señala la española Cristina Martín Jiménez, doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Salamanca, experta en geopolítica y periodista científica que destaca por ser la primera que escribió un libro ampliamente documentado sobre el...
Cuatro muros de EU vs. México, dos demócratas y dos republicanos: significados geodemográficos
Si en algún rubro tan estratégicamente delicado pulula la tóxica desinformación es en la construcción de mil 488 km del muro de EU en la frontera con México: iniciada por el demócrata Bill Clinton en 1994. Los denomino los “cuatro muros” al sumar la parte que corresponde a los otros tres ex presidentes –al...
“Somos más débiles que los algoritmos”
Entrevista a Cédric Durand, autor de “Tecno-Feudalismo, crítica de la economía digital” Vivimos en un feudalismo propio a los tiempos modernos, muy alejado de la libertad y la equidad prometida por las nuevas tecnologías, postula este economista, profesor de La Sorbona. Todos las esperaban y las anticipaban como un Mesías restaurador y al final...