Cual círculos concéntricos se difunden en América Latina los impactos de la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil. Colombia no es la excepción. Más allá de que en este país han prevalecido los gobiernos conservadores, el triunfo de una derecha extrema en Brasil debe ser analizado. Las izquierdas del continente están conminadas a aprender de...
Etiqueta: Progresismo
De regreso
El entusiasmo que pudo haber generado la presidencia de Lula da Silva en Brasil entre 2003 y 2010 se derrumbó desde hace tiempo. Y, ahora, con él en la cárcel, con la destitución de Dilma Rousseff en 2016 y el breve mandato de Temer, que desmanteló las políticas instrumentadas por ambos, se ha elegido a...
Mientras los de abajo soñaban…
Cuando los partidos progresistas llegaron al poder a principios del siglo, estaban demasiado ocupados en revertir una situación económica y social de plena y brutal catástrofe. A pesar de que América Latina estaba acostumbrada a las desigualdades obscenas, a las hambrunas, a la corrupción masiva, al robo de guante blanco, y a todo tipo de...
Izquierdas y progresismos: la divergencia vista desde allá y desde aquí
Estos son tiempos de perplejidad para muchos. Pocos años atrás se festejaban los avances de gobiernos de una “nueva izquierda” en América Latina, pero ahora hay alarma ante sus derrumbes. En esa perplejidad están inmersos muchos analistas, académicos y militantes, tanto en nuestro continente como en el norte global, que en muchos casos resulta de...
Alberto Acosta: “La izquierda debe hacer una profunda autocrítica”
Crítico con los gobiernos progresistas, el expresidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador Alberto Acosta plantea una etapa de balance para América Latina, sin desdeñar variables como la corrupción y las prácticas autoritarias. Luego avizora una izquierda con nuevos componentes en la agenda como el feminismo y el medio ambiente. En setiembre se cumplen diez...
Ni para la izquierda ni para la derecha, sino todo lo contrario
El correísmo se encuentra políticamente marginalizado y sin la legitimidad social de la que gozó antaño. Mientras, el gobierno de Lenín Moreno está inmerso en un fuerte desconcierto político, económico e ideológico que refleja su falta de capacidad para establecer una hoja de ruta clara para el país. El resultado ha sido el debilitamiento y...
“Es difícil decir que los gobiernos de izquierda tuvieron políticas penales progresistas”
Los gobiernos progresistas llegaron al poder sin que la seguridad fuera una de sus principales preocupaciones. Con el paso del tiempo se vieron forzados a implementar iniciativas que terminaron representando una continuidad respecto de las políticas de la derecha. En esta entrevista, el argentino Máximo Sozzo explica por qué, luego de una década en el...
La República Bananera de Venezuela bajo Maduro y la lección de AMLO
1. La democracia bananera Maduro y su camarilla han convertido a Venezuela en una República Bananera que cumple a cabalidad con la definición del término en Wikipedia: un país “políticamente inestable, empobrecido y atrasado, cuya economía depende de unos pocos productos de escaso valor agregado (simbolizados por las bananas), gobernado por un dictador o una...
Lenín Moreno purga de correístas su Gobierno en su primer año al frente de Ecuador
El sucesor de Rafael Correa corrige las decisiones heredadas más conflictivas y apuesta por el liberalismo para enderezar la economía Rafael Correa entregó la banda presidencial hace este jueves un año y se retiró del acto de investidura para no eclipsar a su sucesor y hasta entonces aliado, Lenín Moreno. En la fotografía política actual...
Revitalizar el pensamiento crítico en América Latina
Los debates de la izquierda han gozado históricamente de una gran riqueza intelectual y teórica. En el mundo del socialismo real, pese a la deriva totalitaria de sus estados, hubo potentes debates tales como si era posible el “socialismo en un solo país” entre los partidarios de León Trotsky y Iósif Stalin; la hoja de...