Home » sistema financiero » Página 30

Etiqueta: sistema financiero

Entrada
Ciberespionaje financiero por Prisma/NSA/Israel/Grupo Carlyle

Ciberespionaje financiero por Prisma/NSA/Israel/Grupo Carlyle

El superescándalo or­we­lliano Prisma –hurto de datos privados sin el obvio consentimiento de los inermes ciudadanos globales mediante la colusión cibernética entre EU e Israel (Bajo la Lupa, 12/6/13)– ha ultrajado a muchos países afectados, como India, China y la Unión Europea (UE).   Hasta ahora no ha salido ninguna protesta informal, menos formal, del...

Entrada
Contra la “impunidad financiera” en España

Contra la “impunidad financiera” en España

Madrid, 8 de junio. Cientos de personas se manifestaron este sábado en Madrid contra “la impunidad financiera”, “la estafa hipotecaria” y “por el derecho a la vivienda”.   Convocados por el movimiento social Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), los participantes reclamaron “juicio y castigo” a los responsables de la debacle financiera de España....

Entrada
Guerra financiera asimétrica del siglo XXI: EU militariza el terrorismo de los hedge funds

Guerra financiera asimétrica del siglo XXI: EU militariza el terrorismo de los hedge funds

En mi reciente conferencia magistral en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM (youtube.com) abordé el ominoso tema del “terrorismo financiero” que practica Estados Unidos como nueva arma disuasiva de “destrucción masiva” mediante el letal género de “derivados”: los hedge funds (HF: “fondos de cobertura de riesgos”), según James Rickards (JR).   Rickards conoce...

Entrada
Ex Presidentes basura: historias paralelas de Colombia y España

Ex Presidentes basura: historias paralelas de Colombia y España

Hay veces en que cobra un curioso desarrollo una conocida anécdota de la política soviética. Cuenta las dos cartas que habría escrito Nikita Jrushov a su sucesor, Leonidas Brezniev con motivo de su forzada dimisión. Cartas de amor entre Presidentes, escritas en aquel momento de enormes tribulaciones que condujeron a la sustitución del Presidente soviético...

Entrada
Protestas en Europa contra la política de austeridad impuesta por la troika

Protestas en Europa contra la política de austeridad impuesta por la troika

Miles de personas salieron a las calles este sábado en varios países europeos, principalmente en Alemania, España y Portugal, en ocasión del 15 aniversario del Banco Central Europeo (BCE), día que aprovecharon para protestar contra las políticas de austeridad impuestas tanto por el BCE como por la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional...

Entrada
El Banco Central gana un pulso al Gobierno en Brasil

El Banco Central gana un pulso al Gobierno en Brasil

La sorpresiva subida en Brasil de medio punto de los intereses por parte del Banco Central, que se han puesto en un 8%, uno de los más altos del mundo, ha sido vista no sólo como un hecho de cariz económico, sino también político. Los analistas destacan que el Banco Central, con una decisión tomada...

Entrada
Bancos centrales al rescate

Bancos centrales al rescate

Ahora que las perspectivas de recuperación flaquean en varios países, los bancos centrales inundan la economía global con dinero barato en un esfuerzo por revivir el crecimiento. En las primeras dos semanas de mayo hubo una ola de recortes de tasas de interés, que delataron las preocupaciones de los gobernantes por el ambiente de crecimiento....

Entrada
¿Dónde se encuentra el oro del Banco de México?

¿Dónde se encuentra el oro del Banco de México?

Suena a una costumbre adquirida durante siglos: desde el siglo XVI, los conquistadores españoles se llevaron el oro y la plata de México (extensivo a Latinoamérica, en particular, Perú) y ahora, en el siglo XXI, las mineras anglosajonas de Canadá expolian la plata mexicana sin dejar nada a cambio (ni siquiera visas) y, todavía peor,...

Entrada
Las causas reales de los recortes

Las causas reales de los recortes

Uno de los argumentos que se dan con mayor insistencia para justificar las políticas públicas de recortes de gasto público, incluyendo gasto público social, es que los Estados se están gastando mucho más de lo que pueden hacerlo. Desde esta postura se argumenta que los gastos en pensiones, en sanidad, en educación, en servicios sociales,...

Entrada

La vulnerabilidad financiera de Petrobras y su dependencia a Wall Street y la City

Uno de los aspectos fundamentales que no suelen ser evaluados en los procesos de desnacionalización-privatización” de las empresas estratégicas es el control financierista en bolsa –en particular, por Wall Street y la City–, sobre todo de las petroleras estatales, ya no se diga “xenoprivatizadas” (control foráneo en detrimento del capitalismo doméstico), que no cuentan con...