Home » software » Página 3

Etiqueta: software

Entrada
China espera fabricar la supercomputadora más rápida del mundo

China espera fabricar la supercomputadora más rápida del mundo

La compañía tecnológica china Dawning Information Industry inició el desarrollo de una supercomputadora de nueva generación que es capaz de realizar más de 100.000 billones de operaciones computacionales por segundo, indicó el presidente de la compañía Li Jun. Li también negó los informes en el sentido de que Dawning 7000, diseñada para satisfacer mejor las...

Entrada
Ecuador quiere convertirse en un ‘paraíso del conocimiento libre’ y orientar su economía hacia el bien común

Ecuador quiere convertirse en un ‘paraíso del conocimiento libre’ y orientar su economía hacia el bien común

Por primera vez, un Estado apuesta por una economía social del conocimiento basada en las licencias y la tecnología libres y los paradigmas colaborativos. FLOK (Free/Libre Open Knowledge) Society, Buen Conocer o Sumak Yachay es un proyecto de investigación colaborativa y diseño participativo para el cambio de la matriz productiva del Ecuador hacia una Economía...

Entrada
Científicos desarrollan supercomputadora basada en el cerebro humano que no necesita software

Científicos desarrollan supercomputadora basada en el cerebro humano que no necesita software

La computación digital ha llegado durante los últimos años a niveles que hace un tiempo eran impensables. Sin ir más lejos, la supercomputadora china Tianhe-2 ostenta el récord desde 2013 con una capacidad de procesamiento de 33,86 petaflops. Pero pese a los excelentes hitos conseguidos, estas máquinas se ven limitadas por el uso de circuitos...

Entrada
La NSA implantó programas de vigilancia en 100.000 ordenadores

La NSA implantó programas de vigilancia en 100.000 ordenadores

La NSA implantó programas de vigilancia en casi 100.000 ordenadores de todo el mundo, según informó hoy el diario The New York Times a partir de documentos filtrados por el exanalista de esa entidad gubernamental, Edward Snowden. Barack Obama anunciará este viernes qué medidas sugeridas por los expertos adopta y cuáles descarta para modificar los...

Entrada
La NSA y la saga de Snowden

La NSA y la saga de Snowden

Desde hace un cuarto de siglo, al terminar la guerra fría, los miembros de la llamada comunidad de inteligencia de Estados Unidos –que agrupa a 16 agencias, departamentos y servicios que dependen de la oficina del director nacional de Inteligencia, James Clapper− han dejado de ser parte de una cofradía fascinante de aristócratas aventureros que,...

Entrada
“Las demandas de los sectores más marginados son legítimas”

“Las demandas de los sectores más marginados son legítimas”

En medio del lanzamiento de su nueva serie de documentales, El otro me importa, el consultor de Naciones Unidas Bernardo Kliksberg criticó la “codicia desenfrenada”, analizó el origen de los nuevos reclamos en Sudamérica, habló de los “héroes éticos” como Anilevich y Luther King y afirmó que las soluciones para mejorar la situación actual son...

Entrada
La TPP en Lima

La TPP en Lima

Algunos observadores interesados han denunciado la falta de transparencia con que se realiza la 17 ronda de negociaciones de la Asociación Transpacífica en la capital de Perú, que culmina hoy. Uno de ellos es la ONG estadunidense Electronic Frontier Foundation, que se define en su página web (eef.org) como entidad no lucrativa, defensora del intercambio...

Entrada
Un booteo para romper con la inercia

Un booteo para romper con la inercia

 Desde el anuncio del programa Conectar Igualdad (que ya lleva 2.045.254 netbooks entregadas a colegios secundarios), el terreno del sistema operativo ha sido campo de batalla. El Gobierno parece haber intentado solucionarlo con una división salomónica aunque un tanto polémica: el doble booteo. Elegir entre Windows y GNU/Linux pareciera ser la forma en la que...