La explosión de otra crisis (los antecedentes están referidos al hundimiento de una reforma al sistema judicial en el año 2012 y a los escándalos permanentes en el Consejo de la Judicatura) en el aparato judicial colombiano con el caso del paramagistrado uribista Pretel envuelto con su mujer en una cadena de situaciones de corrupción...
Las contradicciones del capital (según David Harvey)
Tal vez lo que más perturbaba –y ocupaba– a Carlos Marx en su trabajo era la contradicción entre la realidad y la manera en que las cosas aparecían en la economía burguesa. Su propósito: trascender el fetichismo y revelar la verdadera cara de la circulación y acumulación del capital. Desde hace unos años David Harvey,...
Freud y sus críticos a 75 años
Wittgenstein, Derrida, Foucault, Ricoeur grandes lectores de Freud resultan a 75 años de su muerte severos críticos del sicoanálisis desde la filosofía. Entre Freud y Wittgenstein existe un acento común. La obra de ambos produjo un efecto subversivo sobre el saber. La obra de los dos tiene como esencia un quehacer analítico. La piedra angular...
Paros agrarios, destitución de Petro, proceso político, resistencia y potencia social de la multitud.
En los últimos trece meses, Colombia ha sido escenario de varias y significativas explosiones populares campesinas, indígenas, estudiantiles y urbanas. Ha ocurrido un proceso político marcado por la irrupción de las masas subalternas en la vida pública mediante huelgas, toma de vías, bloqueos, organización de Comunas (Toribio y Bogotá) y duros enfrentamientos con la...
Foro: La reconstrucción social y sus sujetos, ¿unidad de la izquierda?, 20 – 21 de noviembre
Un reto colectivo, con previsión, plazos y espacios de suma e iniciativa Pre foro (6 de noviembre) Videos Movimientos sociales y políticos, sus articulaciones. Omar Fernández Formas de Lucha, cambios y retos: Las experiencias de gobierno. Carlos Vicente de la Roux Formas de Lucha, cambios y retos: Las experiencias de gobierno....
“Hay que construir un nuevo sujeto político”
–Atendiendo a los procesos de cambio que se viven en la región, ¿cómo caracterizaría las particularidades del caso chileno? –Empezaría señalando que en el caso chileno tuvimos un proceso de democratización relativamente atípico. Aun cuando hay rasgos que son compartidos con los otros países, en Chile se llega tardíamente a la democratización. A la...
Escenarios para el sujeto popular del cambio
Que por primera vez “Colombia tiene una opción electoral de gobierno para 2014” fue una voz entre algunos asistentes del Foro de Sao Paulo que sesionó en Caracas. Basan su hipótesis en la división Santos-Uribe, con un futuro de dos presuntos candidatos. “Es Colombia excepción en el Continente”, preguntaban. En ausencia de un liderazgo legítimo...
¿Autodeterminación de los pueblos? ¿Quién es el sujeto?
Uno de los mantras guía del siglo XX fue la autodeterminación de los pueblos, de las naciones. Ésta fue una creencia que todo el mundo aceptó en teoría. Pero en la práctica, fue un asunto muy espinoso, muy poco claro. La dificultad clave está en determinar quién era el sujeto, el pueblo, la nación que...
“El capitalismo no es eterno”
¿Qué es ser de izquierda, si se aceptan razones tales como que la división del sujeto es incurable, que el plus de goce no es cancelable históricamente por ninguna dialéctica de superación, que la labor de repetición de la pulsión de muerte horada los espejismos de progreso de cualquier civilización, que la política y el...
¿Comunicación o medios?
El desarrollo de las tecnologías de la comunicación y de los medios, vinculados con el mercado y el poder económico construido en torno de la industria infocomunicacional, ha traído como consecuencia una distorsión que, siendo obvia, no siempre resulta fácil de distinguir para el observador no especializado y, en muchos casos, tampoco para los especialistas...