Las norteamericanas no dejarán de abortar, pero en muchos estados ahora lo harán de forma ilegal e insegura. La anulación del derecho al aborto es un triunfo del supremacismo blanco y las más perjudicadas serán las mujeres más vulnerables. La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de anular la protección al derecho al...
Etiqueta: vida digna
La analogía del tanque de agua
¿Quieres darle la Renta Básica incluso a los ricos?! Eso no tiene ningún sentido porque no todo el mundo la necesita, costará más dinero y les subirás los impuestos sólo para después devolvérselos. Ésta es una respuesta común a la idea de proporcionar a todo el mundo una Renta Básica incondicional. Sí, a todo el...
La falacia del solucionismo tecnológico para los problemas sociales
“Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia” -Tercera ley de Clarke, Perfiles del Futuro, Arthur C. Clarke Desde siempre en la historia humana, los descubrimientos e invenciones han tenido un gran impacto en el modo de conocer y de vivir. Pero también han surtido un efecto psicológico potente, siendo catalogadas en...
Replantear las políticas de bienestar Dilemas y tensiones entre igualdad y diversidad
La transición tecnológica, la financiarización del sistema, la emergencia climática y nuevas y más complejas formas de desigualdad y exclusión social, ciclos vitales más largos y menos previsibles, concentración urbana y paralela despoblación en otros espacios territoriales obligan a repensar las políticas de bienestar, que fueron concebidas a partir de premisas estatalistas y homogeneizantes. Al mismo tiempo, plantean...

Mirar y mejor no ver
En el centro de la ciudad de Bogotá hay un barrio industrial con la particular fisonomía de presentar manzanas enteras de esqueletos de casas demolidas. Puente Aranda se llama.
ONU asegura que la inseguridad alimentaria se agudizará en Colombia
Haití y Honduras serán las naciones más afectadas por el hambre durante 2022 El Programa Mundial de Alimentos y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura revelaron un informe este 27 de enero donde Colombia, en cuanto a seguridad alimentaria aguda, no queda muy bien posicionada. Según lo...
Inmigrantes: el buen esclavo y el esclavo rebelde
Los inmigrantes más sufridos en Estados Unidos, los indocumentados. En la Edad Media y en el Renacimiento europeo, el título de hidalgo pudo haber significado “hijo de algo” o “fiel a su amo”. Aunque su etimología es discutida, lo que está claro es que se trataba de un aspirante a noble, un aristócrata de segunda. Un noble...
Reino Unido arranca una prueba de la semana laboral de cuatro días
Unas 30 empresas participarán en este proyecto piloto durante seis meses, entre las que se encuentra la multinacional Canon. Un nuevo proyecto piloto se une a las pruebas similares que han hecho en Islandia, Australia, Nueva Zelanda o en España, que consta con un proyecto impulsado por Compromís en la Comunidad Valenciana y con un...
Ética en inteligencia artificial para evitar inequidades, piden UNAM y Unesco
Tiene que ser un desarrollo científico que busque el bienestar de la humanidad La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) presentaron la recomendación sobre ética en inteligencia artificial, con la finalidad de que sea un desarrollo científico que...
Víctor Escobar, entre los primeros enfermos no terminales en AL en morir por eutanasia
Víctor Escobar fue uno de los primeros latinoamericanos en fallecer por eutanasia sin ser enfermo terminal y quiso “abrir una puerta” para que otros accedan a la muerte asistida amparados en una decisión de la justicia de Colombia. Horas antes de su deceso, el hombre de 60 años celebró que “ganó una batalla legal” de...