Londres, 14 de marzo. Un banquero de Goldman Sachs empañó el miércoles la ya perjudicada imagen del banco en una dura carta de dimisión publicada en el New York Times, donde asegura que Goldman se ha convertido en un lugar “tóxico y destructivo”, donde los directivos suelen referirse a sus clientes como “marionetas”. Se trata...
Etiqueta: Wall Street
La izquierda mundial después de 2011
Bajo cualquier parámetro con que se mida, 2011 fue un buen año para la izquierda en el mundo –no importa lo amplio o estricto que se defina la izquierda mundial. La razón básica fueron las condiciones económicas negativas que sufrió casi todo el mundo. El desempleo era alto y creció aún más. Casi todos los...
Documentos desclasificados exponen gobierno secreto de Wall Street
La crisis financiera detonada en el 2008 y el posterior rescate financiero podrían ser el fraude más grande de la historia, un notorio inside job. Si bien esto es evidente para la mayoría de la gente que se interesa por el tema, documentos clasificados de la Reserva Federal de Estados Unidos publicados por Bloomberg, ejerciendo...
La globalización de la protesta
El movimiento de protesta que nació en enero en Túnez, para luego extenderse a Egipto y de allí a España, ya es global: la marea de protestas llegó a Wall Street y a diversas ciudades de Estados Unidos. La globalización y la tecnología moderna ahora permiten a los movimientos sociales trascender las fronteras tan velozmente...
El llamado del deber: Veteranos de guerra se suman al 99 por ciento
El 11/11/11 no es una variante del tan publicitado plan fiscal del pre-candidato presidencial republicano Herman Cain, 9/9/9, sino la fecha del Día de los Veteranos de Guerra de este año. Es una fecha de especial importancia ya que Estados Unidos acaba de ingresar en la segunda década de guerra en Afganistán, la guerra más...
Wall Street ocupada y preocupada
A Ocupar Wall Street merece ya el nombre de movimiento nacional: se ha extendido a decenas de ciudades importantes de EE.UU. con idénticas consignas, consigue apoyo sindical y estudiantil. Es un movimiento pacífico, como prueba la reacción de los ocupantes de Oakland: el martes respondieron con una marcha sin mayores incidentes al brutal ataque policial...
Ocupemos el futuro
Pronunciar una conferencia Howard Zinn es una experiencia agridulce para mí. Lamento que él no esté aquí para tomar parte y revigorizar a un movimiento que hubiera sido el sueño de su vida. En efecto, él puso buena parte de sus fundamentos. Si los lazos y las asociaciones que se están estableciendo en estos...
La globalización de la disidencia, de la “Primavera árabe” a la ocupación en Wall Street
Soplan vientos de cambio en todo el mundo. Qué provocará ese cambio y cuando sucederá es algo imposible de predecir. El pasado 18 de enero, en Egipto, una valiente joven dio un paso peligroso. Asmaa Mahfouz, de 25 años de edad, integraba el Movimiento 6 de abril junto a otros miles de jóvenes que participaban...
El fantástico éxito de Ocupa Wall Street
El movimiento Ocupa Wall Street –porque ahora es un movimiento– es el acontecimiento político más importante en Estados Unidos desde los levantamientos de 1968, de los que es descendiente, o su continuación. Nunca sabremos con certeza por qué comenzó en Estados Unidos cuando lo hizo –y no tres días, tres meses, tres años antes...
Entre los votantes de Nueva York, 67% apoya a Ocupa Wall Street: encuesta
Nueva York, 17 de octubre. El famoso toro de Wall Street, la escultura de bronce colocada donde desemboca Broadway, en la punta sur de Manhattan, sigue encerrado detrás de barreras policiacas y una guardia de por lo menos 20 uniformados desde hace más de un mes, cuando comenzó el plantón de Ocupa Wall Street. Así,...