El 21 de diciembre 2012 marcó el inicio de un nuevo baktún, un periodo de 394 años solares, según la cuenta larga de los mayas y su sofisticado conocimiento astronómico. En una época donde la cultura dominante banaliza todo, el momento se cargó de significados contradictorios, para algunos el fin del mundo” (ante la falta...
Etiqueta: zapatistas
La irrupción pacífica de zapatistas prueba que el tiempo ha fortalecido su movimiento
La movilización multitudinaria de indígenas zapatistas en la región de los Altos de Chiapas manifiesta la innegable capacidad organizativa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y revela en su comunicado mensajes claros y encriptados que no se agotan en una primera lectura, coincidieron Juan Guerra Ochoa y Jaime Martínez Veloz, ex integrantes de la...
Rebeldía viva. Se movilizan más de 40 mil zapatistas en 5 municipios de Chiapas
Ocosingo, Chis., 21 de diciembre. Más de 40 mil bases de apoyo zapatistas desfilaron silenciosamente esta mañana en cinco ciudades de Chiapas, en la que resulta la movilización más numerosa de dicha organización desde el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el primero de enero de 1994. Procedentes de los cinco...
El movimiento de los indignados empezó en la Lacandona
Si pensamos en el conocimiento y la acción de un movimiento mundial como el de los indignados, pronto advertimos que hay problemas teóricos y prácticos considerablemente distintos a los que se plantean en la academia, en los partidos y los gobiernos. Afortunadamente tenemos la posibilidad de enriquecer nuestro conocimiento con las preguntas que los pueblos...
El EZLN, origen de la actual inquietud social en todo el orbe
San Cristóbal de las Casas, Chis., 2 de enero. Dos de los sociólogos-pensadores más influyentes del pasado medio siglo, Pablo González Casanova y Boaventura de Sousa Santos, se refrieron con viveza al surgimiento de movimientos sociales alternativos en todo el mundo, y ambos encontraron en el origen de este proceso a la rebelión zapatista. “Estamos...
EZLN: 28 años de persistencia por un ideal
Hace 28 años un pequeño núcleo de hombres y mujeres llegaron el 17 de noviembre de 1983 al corazón de la selva Lacandona, llevando consigo un cúmulo de sueños e ideales por transformar a México en un país justo y democrático. Con paciencia, inteligencia y método se vincularon con las comunidades y organizaciones que vivían...
Gracias a los zapatistas
Los pueblos indígenas de México se hicieron visibles el Año Nuevo de 1994, y obligaron a escuchar al país entero gracias al legendario “ya basta” de los zapatistas cuando le dieron una vuelta de tuerca a la historia, se alzaron en armas y dijeron aquí estamos. Nunca antes los pueblos indígenas del país, sus demandas...
México: 1810, 1910, ¿2010?
Desde el siglo XIX, México ha vivido una revolución cada cien años. Hoy el desempleo, la precariedad, el narcotráfico y el fraude electoral podrían tener abonado el terreno para una nueva revolución. “Si tras el cartel no marcharan decenas de miles de personas, el texto de la pancarta que encabeza la nueva movilización en Oaxaca...
En el festival Digna Rabia, más de 100 propuestas de teatro, música y danza
El arte ha acompañado al movimiento zapatista desde que emergió a la luz pública hace 15 años. El sector más visible han sido los músicos, sobre todo los roqueros, inspirados por los rebeldes del sur. En el Festival Mundial de la Digna Rabia, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), confluyen casi 100...
El horizonte zapatista
“Ya se mira el horizonte”, dice la primera estrofa del himno zapatista. Ese horizonte no es un destino lejano o inalcanzable. No es una idea abstracta. Al menos en parte, las comunidades en rebeldía del sureste mexicano lo han convertido en un hecho real. Este lunes 17 de noviembre se cumplieron 25 años de la...