
La sociedad colombiana vive momentos de incertidumbre, inconformidad y rabia, momentos que son propicios para pensar y levantar alternativas ante los problemas existentes, por las dinámicas excluyentes y regresivas que el modelo económico y político vigente en nuestro país mantiene y reproduce.
Es una realidad que hace inviable mantenerse al margen de cualquier acción colectiva de transformación. Así queda demostrado por parte de la sociedad colombiana que pese a la represión, el covid-19 y a la estigmatización, sigue saliendo a las calles de todo el país para visibilizar su inconformidad con las políticas económicas, sociales y de otros órdenes aplicadas tanto por el actual como por anteriores gobiernos.
Parte de esta realidad quedó refrendada en la jornada de movilización que vivió Bogotá este 21 de octubre, en la que miles de personas colmaron calles, así como la Plaza de Bolívar, en el marco de llamado “Paro nacional, por la vida y la democracia”.
Ahora, luego de la protesta, toca avanzar con propuestas y alternativas construidas entre todos y todas para sustentar la inconformidad reinante con un proyecto de vida que cree esperanza y logre ganar la disposición también a luchar de quienes aún guardar alguna esperanza en el actual gobierno. Entre todos y todas, sin exclusiones, podemos construir una Colombia otra, donde otra democracia sí es posible.
Leave a Reply