Al regreso de los delegados indígenas, se informó a la comunidad de los insucesos, de la falta de voluntad de parte del Gobierno, actitud ya conocida desde años atrás, cuando una y otra vez se han irrespetado los distintos acuerdos firmados tras marchas y otras acciones.
El día 9 trascurrió en medio de tensión. No se sabía hasta cuando duraría la tregua acordada dos días atrás. El gobierno Departamental citó un consejo de Seguridad y los indígenas decidieron enfatizar en su voluntad y su acción. Hacia las primeras horas de la tarde, miembros de los cabildos de Jambaló, Tacueyó, San Francisco y Toribio, recuperaron la hacienda El Guayabal. Horas más tarde – a partir de las 7 p.m.- la policía y el ejército atacaron a sangre y fuego a la comunidad.
En la Hacienda La Emperatriz el ataque fue intenso y brutal. Con dos tanquetas y cientos de tropa, disparando gases y ametrallando, penetraron en lo profundo del territorio. Los heridos no se hicieron esperar, en primer lugar cayó el Gobernador del Cabildo, quien trató de hablar con la tropa, siendo desconocido por esta a palazos, hasta perder el conocimiento. Alrededor cayeron otros heridos, esta vez a bala. Al momento de hacer esta nota los heridos a bala sumaban más de 6 y los detenidos superaban los 3.
El ardor en la comunidad, la rabia por la acción militar de que son objeto, es intenso. El recuerdo de los policías detenidos días atrás y respetados –como se debe-, no deja de llegar a sus memorias. Las tarjetas blancas mostradas por estos para rendirse, su indefensión, etcétera, y el respeto, siempre presente para tratar al contrario. Sin embargo ahora no hay nada de esos gestos presentes, enfrentan una tropa rabiosa, ciega en el odio, que no repara en las actitudes de hermandad y que pese a la indefensión de los detenidos, los golpea hasta el riesgo de la muerte.
A las 9,30 p.m. aún no se conocían los efectos del ataque en la hacienda El Guayabal. Si la acción fue como en la hacienda La Emperatriz, se espera lo peor.
¿Cuántos muertos serán necesarios para que el gobierno cumpla con los compromisos del Nilo, La María y muchos otros firmados durante los últimos 14 años?
Por, equipo desde abajo
Leave a Reply