Nadie puede negar, ni ocultar el contundente éxito que significa para el país los resultados de la CONSULTAR POPULAR realizada el pasado 6 de marzo en 6 municipios del Departamento del Cauca. Los resultados están a la vista y corroboran la decisión inequívoca de rechazo del pueblo frente al TLC entre los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
Lo decidido en las urnas de la consulta popular, convoca a los colombianos y colombianas a realizar una consulta popular nacional frente al TLC para defender y reclamar este nuestro país. Por eso, por temor a la expresión democrática popular autónoma se preocupa el alto Gobierno y reaccionan los voceros en su nombre. No tienen tolerancia para la democracia. Como era de esperar, las declaraciones del Gobierno son una OFENSA y una AMENAZA contra los Pueblos Indígenas, Campesinos y Sectores Populares comprometidos con la Consulta Popular y la Democracia. En síntesis, LOS VOCEROS DEL GOBIERNO ENGAÑAN LA OPINIÓN PÚBLICA Y LE MIENTEN AL DECIR:
1. Que los indígenas no entienden el TLC y por eso votaron sin comprender. En otras palabras, que más de 50.000 consultados, son incapaces de saber lo que decidieron. Es el viejo tratamiento arrogante y racista que considera a los indígenas y campesinos SERES INCIPIENTES E INCAPACES.
2. Que detrás de estos seres incapaces hay unos manipuladores oscuros que los mueven desde el miedo. Es decir, QUE, PARA EL GOBIERNO, EL TERRORISMO ESTÁ DETRÁS DE ESTA CONSULTA POPULAR. En palabras de los voceros: HERNANDO JOSE GOMEZ, Jefe del equipo negociador del Gobierno Colombiano frente al TLC: “reconocemos que ha fallado la comunicación con los indígenas y por eso creen que el TLC es nocivo para ellos, pero lo vamos a mejorar, vamos a elaborar unas cartillas y a través de talleres empezaremos a ilustrarlos para que conozcan sobre el tema, para nosotros los indígenas son sagrados, así que no se preocupen”.
ANDRES FELIPE ARIAS LEIVA, Ministro de Agricultura. “yo me temo que hay algunos sectores que están aprovechando el miedo, del miedo que ya empezamos a derrotar en la lucha contra el terrorismo para infundirlo a través del TLC y se han aprovechado de las comunidades indígenas. “el TLC no es ningún fantasma como si lo es el terrorismo al cual ya empezó a derrotar el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez”. ” no tienen que temer porque es que esto no es un fantasma. Lo que pasa es que cuando el gobierno empieza a derrotar el verdadero fantasma que azota el agro y que es el terrorismo, ese si es el verdadero fantasma, y ya lo empezamos a derrotar, empiezan unas voces opositoras a inventarse otros fantasmas para infundirle miedo a nuestros productores rurales, pero no podemos ceder en eso, no podemos caer en esa ilusión”. Para el Ministro de Agricultura hay unos sectores ocultos que promueven el terror.
Hoy Miércoles 9 de Marzo, a las 7:30 a.m, acudió el señor Ministro de Agricultura ANDRES FELIPE ARIAS a nuestra emisora comunitaria Radio Payumat con la intención arrogante de revelarle “la verdad” del Gobierno a los pueblos incipientes. A la cita asistieron las Autoridades Tradicionales con la vocería de la Consulta Popular frente al TLC. El Ministro escuchó para su sorpresa un mensaje de la organización indígena y de las comunidades participantes de la Consulta exigiéndole por su conducto al Gobierno Nacional que presentara disculpas y una rectificación formal y pública del insulto y amenaza proferidos en los últimos días por voceros del Gobierno. Le aclararon los líderes indígenas que una vez hecha esta rectificación a satisfacción de las comunidades, se podría proceder a la realización del POSTERGADO DEBATE PÚBLICO entre el Pueblo y el Gobierno al que se ha invitado recurrentemente al Presidente desde el CONGRESO ITINERANTE de Septiembre 13 al 18 de 2004.
Las comunidades no permitirán que el insulto y las amenazas queden impunes. Se le recordó al Ministro la amenazadle Gobierno a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó frente a la cual, tal como sucede en nuestro caso, el Presidente Uribe aseguró que existían fuerzas oscuras del terrorismo detrás de estas comunidades de Paz. El resultado fue la masacre de inocentes por parte de fuerzas del Estado en los últimos días y ahora, la ocupación militar. Estas amenazas del Gobierno no pueden ser ignoradas. Ante el requerimiento de las Autoridades el señor Ministro solo atino a decir: “¡no no, yo en ningún momento he dicho eso”, “yo lo que he dicho es que tengamos un acercamiento para aclarar cosas con ustedes”, “en donde obviemos las ideologías políticas y aclaremos las cosas”, “yo lo que he dicho es que hay que combatir el terrorismo, en esto esta empecinado el señor presidente sobre todo en el Cauca”, “los invito a que nos sentemos y aclaremos el tema a esto es a lo que estamos dispuestos”.
En sus palabras y tal como consta en las citas textuales que transcribimos arriba de un Comunicado de Prensa de la Presidencia, el Ministro dice ahora que no dijo lo que dijo. Ante la negativa del señor Ministro a retractarse a nombre del Gobierno y reconocer el insulto y la amenaza contra el Pueblo, las Autoridades Indígenas ratifican que una vez el Gobierno reconozca y rectifique el insulto y la amenaza proferidas, aceptan participar en un DEBATE PUBLICO EN DONDE NO SOLO ESTEN INDÍGENAS, SINO LOS CAMPESINOS Y SECTORES POPULARES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DE CARA AL PAÍS, COMO LO ORDENA EL MANDATO DEL CONGRESO INDÍGENA Y POPULAR. En cuanto al resultado de la consulta del pasado 6 de marzo, se le recordó que este es un MANDATO del pueblo, por lo tanto ES UNA DECISIÓN DEMOCRÁTICA FINAL NO NEGOCIABLE. Le exigimos al Gobierno nacional que convoque, como le corresponde, una CONSULTA NACIONAL POPULAR FRENTE AL TLC, COMO LA QUE ACABA DE REALIZAR EL PUEBLO EN EL ORIENTE CAUCANO. MANDATO INDÍGENA Y POPULAR, marzo 09 de 2005, Departamento del Cauca
Leave a Reply