Home » Ni con las farc ni con el gobierno, el periódico desde abajo es prensa independiente y comunitaria.. COMUNICADO DE PRENSA

Ni con las farc ni con el gobierno, el periódico desde abajo es prensa independiente y comunitaria.. COMUNICADO DE PRENSA

 



 


Es falso que el periódico desde abajo pertenezca a las farc, como lo aseguró el Senador Clopatosfsky, con eco de la presentadora de “La noche RCN”. Los argumentos esgrimidos por el Senador para demostrar su supuesta denuncia son irresponsables, faltos de toda investigación juiciosa como es obligante para alguien que se proponga hacer “un bien a la sociedad”, como supuestamente es la intención del denunciante.


 


Preguntado el Senador, “¿Por qué sabemos que ese periódico es de la guerrilla?”, a lo cual responde: “Claro, es que está colgado en la página web de Ancol”.


 


Toda persona que haga o actualice páginas web sabe que desde todo rincón del mundo un internauta cualquiera puede coger la información que le interese o desee multiplicar y ponerla en su servidor. Eso, exactamente eso, es lo que ha sucedido con la página del periódico desde abajo, colocada como enlace en una página web acusada de su relación con la insurgencia colombiana. Pero eso ni demuestra ni es argumento válido para descalificar y criminalizar al periódico desde abajo, colocando en riesgo la vida de sus realizadores, impulsores, amigos e incluso hasta sus lectores.


 


El periódico desde abajo, como lo comentó el mismo Senador, cuenta con Licencia debidamente autorizada por el Ministerio del Interior desde el año 1994, además de existir y circular desde noviembre de 1991. Como toda empresa periodística legal, se hace pública y abiertamente –en nuestro caso con una dirección colegiada– circula y se vende en la mayoría de librerías y puestos callejeros de las principales ciudades del país, gozando de un importante número de suscriptores que aprecia su manera de acercarse a la cotidianidad del país y del mundo. Su funcionamiento comercial está fundado en las suscripciones, venta callejera y pauta, para lo cual ha contado con anunciantes privados y públicos, como la Alcaldía de Bogotá que en los últimos cuatro años ha propiciado el pluralismo informativo a través del estimulo a la organización de una red de medios comunitarios e independientes, descentralizando por demás la pauta.


 


La información que recoge y difunde el periódico desde abajo es asumida como fuente autorizada y confiable sobre Colombia desde diversos portales y medios de comunicación en todo el mundo. Fácilmente, cualquier persona que lo desee y actúe de buena fe, puede rastrear nuestras informaciones y contactarnos. Nuestra dirección en la ciudad de Bogotá aparece en diversos portales, además de estar impresa en el periódico, en los cupones de suscripción y en los anuncios de eventos que periódicamente hacemos y ofrecemos a nuestros lectores.


 


Llama profundamente la atención, por tanto, el hecho de qué el Senador, la programadora y la presentadora procedan, faltando al precepto básico de un periodismo veraz, emitiendo la información sin recurrir al directamente implicado en las denuncias a quien señalan como “parte de la guerrilla”. Desdice esto, a todas luces, de la ética del Senador y del periodismo que ejerce la presentadora, la cual no pone en práctica la más mínima parte del abc del periodismo profesional, el cual demanda cotejar y comprobar las fuentes de su información, brindando, por demás, oportunidad de expresarse en igualdad de condiciones a la contraparte.


 


Afanados por el ánimo de ganar opinión pública y televidentes, no se puede destruir 16 años de trabajo informativo y comunitario independiente, y poner en riesgo la vida de decenas de personas, además de poner en tela de juicio la novedosa y meritoria labor de la alcaldía regida por Luis Eduardo Garzón y su equipo de colaboradores, la cual ha innovado, entre otros aspectos, en la relación directa y dialogada con la comunidad


 


Ante estos hechos demandamos la réplica pública y la restitución del buen nombre de nuestro periódico, tanto al Senador Clopatosfsky, a la presentadora Claudia Gurisatti y a la programadora RCN. Los responsabilizamos por cualquier presión indebida y riesgo que corra la vida de cualquiera de nuestros miembros, realizadores e impulsores.


 


Invitamos a los periodistas nacionales e internacionales a defender la función social de su profesión, y continuar conjuntamente con los medios comunitarios en la tarea de ofrecerle al país una prensa independiente y veraz, como baluarte fundamental en la construcción de la democracia.

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.