Home » Se vino la reelecciףn. 6 – 3

Se vino la reelecciףn. 6 – 3

desdeabajo

No ha sido fבcil que asם suceda: mבs de cien intrigas con cada Magistrado, sumadas visitas de reinas, almuerzos con polםticos, llamadas de ministros, ofrecimientos de cargos para familiares y de futuras responsabilidades diplomבticas para los que estבn por fallar la Ley tramitada sin respetar las normas por el Congreso.

Pero el esfuerzo del gobierno y sus amigos ha sido mucho mבs intenso: notas de prensa, presiones a travיs de encuestas, creadores de opiniףn ampliando el clima favorable a la continuidad del actual gobernante, visitas a los cuarteles para calentar a los oficiales, supuestos atentados y mucho mבs.

El pasado 11 de octubre la reuniףn, de varias horas, entre el ex ministro Fernando Londoסo y el Presidente pasף revista a todo lo hecho y lo pendiente por hacer, entre otras, cףmo actuar en el Congreso para la reglamentaciףn de la Ley reeleccionista, cףmo avanzar en el plan electoral que culmina en mayo prףximo, cףmo dividir a la oposiciףn y cףmo impedir que haya segunda vuelta electoral.

El reto para los de abajo

Lo que le espera a la sociedad colombiana, a los de abajo, no es ni poco ni sencillo ni conocido en nuestras fronteras, de por si baסadas en sangre tras decenas de aסos de “pבjaros” de viejo y nuevo cuסo. Lo que viene en los prףximos meses es una aplanadora que tratarב de triturar todo aquel y aquello que se le oponga, para poder culminar el proyecto reformador del Estado colombiano a la imagen y medida de un rיgimen de derechas.

No es casual ni coyuntural, por tanto, la urgencia de la unidad de los sectores progresistas colombianos. No sףlo para el tema electoral sino mucho mבs allב, para resistir e impedir que la aplanadora pase, y para evidenciar ante el paםs el proyecto que requiere esta esquina de Amיrica para sembrar la paz.

La unidad de la sociedad colombiana que comprende que no requerimos mבs concentraciףn de riqueza ni mבs masacres ni mבs Estados Unidos, pero sם mucha mבs justicia e integraciףn latinoamericana, descansa en un proyecto soberano y bolivariano, que de cuenta del actual estado de cosas, sembrando las bases para un Encuentro de negros, indios, blancos, cholos, hombre y mujeres. Un Encuentro Nacional Popular que abra las puertas al reencuentro de las dos colombias: la urbana y la rural. Un Encuentro que en su etapa actual demanda darle cuerpo a un Parlamento de los pueblos, como ejercicio de contrapoder que abra espacio a una dualidad de poderes mostrando a los marginados de siempre el camino estratיgico por recorrer como condiciףn necesaria para evitar otros doscientos aסos de gobiernos oligarcas en nuestro territorio.

Mirar el presente inmediato y el futuro desde el lente de la sociedad deseada y posible, es el reto que nos plantea la prףxima aprobaciףn de la reelecciףn. Las elecciones son una etapa pero no la meta. No perder el referente es la condiciףn para impedir que nos triture la aplanadora.

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.