
Con esta son tres las mujeres periodistas asesinadas en lo que va de semana. Este lunes, en el estado mexicano de Veracruz, morían acribilladas la directora del periódico ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la reportera Sheila Johana Garcí.
Un “asesinato a sangre fría”. Así califica la cadena de noticias catarí Al Yazira lo ocurrido con su corresponsal en Israel, la palestina Shireen Abu Akleh. Los responsables del medio acusan directamente al Ejército israelí de la muerte de su reportera durante una redada este miércoles del Ejército israelí en la ciudad de Yenín, al norte de Cisjordania ocupada.
Con esta son tres las mujeres periodistas asesinadas en lo que va de semana. Este mismo lunes, en el estado mexicano de Veracruz, morían acribilladas la directora del periódico El Veraz, Yesenia Mollinedo, y la reportera Sheila Johana Garcí, según apuntaban fuentes de la Fiscalía General del Estado.
Una semana trágica para el periodismo. Por su parte, desde la Red Internacional de Al Yazira, con sede en Doha, han querido denunciar lo sucedido Shireen: “En un trágico asesinato premeditado que viola las leyes y normas internacionales, las fuerzas de ocupación israelíes, a sangre fría, mataron a nuestra reportera, Shireen Abu Akleh”.
Según el Ministerio de Salud palestino, una bala disparada a la cabeza de Shireen fue lo que le causó la muerte. Su compañero Ali al Samudi ha corrido mejor suerte y se encuentra hospitalizado pero estable tras ser herido con una bala en la espalda.
“Condenamos este crimen atroz, a través del cual se pretende impedir que los medios de comunicación lleven a cabo su mensaje, y responsabilizamos al Gobierno israelí y a las fuerzas de ocupación por el asesinato de la difunta colega Shireen”, denuncia la cadena catarí a través de un comunicado.
Al Yazira ha querido también hacer un llamamiento a la comunidad internacional para que “condene y responsabilice a las fuerzas de ocupación israelíes por atacar y matar deliberadamente a nuestra colega Shireen Abu Akleh”.
La muerte de Shireen se produce en el marco de las “operaciones de contraterrorismo” que el Ejército israelí ha intensificado a lo largo de los últimos meses en Cisjordania. Unas operaciones que se han saldado con una treintena de palestinos muertos, algunos de ellos civiles desarmados y sin vínculos con las milicias palestinas, y decenas han sido detenidos.
Leave a Reply