Home » EE.UU. niega acción militar contra Venezuela

EE.UU. niega acción militar contra Venezuela

Estados Unidos descarta cualquier acción militar contra Venezuela. Así lo afirmó  el Departamento de Estado, luego de que el mandatario Hugo Chávez amenazara con cortar el suministro de petróleo si Washington apoyaba un ataque contra su país.  

El Presidente venezolano planteó esta amenaza, el domingo, si se diera un eventual ataque armado a Venezuela desde Colombia, en medio de tensiones entre los países sudamericanos tras la ruptura de sus relaciones diplomáticas y comerciales por las denuncias de Bogotá de la presencia de 1.500  guerrilleros en territorio venezolano.

Durante un acto político, Chávez anunció  que la posibilidad de una “agresión armada” contra Venezuela tiene una probabilidad como nunca la tuvo en cien años. “Si hubiera una agresión armada contra Venezuela, desde territorio colombiano u otro lugar impulsada por el imperio yanqui, nosotros, aún cuando aquí tengamos que comer piedras, le suspenderíamos el envío de petróleo a Estados Unidos. No le enviaríamos una gota de petróleo más”, enfatizó Chávez.

“Como lo hemos señalado en el pasado, Estados Unidos no tiene intención de entablar una acción militar contra Venezuela”, indicó  la portavoz Virginia Staab. Además, afirmó que Estados Unidos y Venezuela han disfrutado por mucho tiempo de una relación energética mutuamente beneficiosa y Washington desea que esa relación siga.

Estados Unidos, principal comprador de petróleo venezolano, recibe  1,4 millones de barriles diarios, con lo que Venezuela se ubica en el quinto puesto entre sus suministradores de crudo.

“Instamos a Colombia y Venezuela a trabajar a través del diálogo y la diplomacia para garantizar que su frontera común sea segura y pacífica”, indicó la portavoz del Departamento, al recordar que Washington considera que las denuncias de Colombia “ameritan una investigación minuciosa”.

Mientras que el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, agregó que   los militares venezolanos no deberían estar en ninguna situación de alerta, al reiterar que Washington no tiene interés en atacar al país sudamericano.

Mientras tanto, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, inició ayer  una gira que le llevará a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Perú y Bolivia con el objetivo de preparar la reunión especial de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) del próximo jueves en Ecuador, informó el canal estatal de televisión VTV.

La gira de Maduro comenzó ayer en Río de Janeiro, donde tiene previsto reunirse con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, quien también se encuentra de gira, mantuvo ayer, en su visita a Chile, el mutismo que ha guardado sobre el conflicto entre su país y Venezuela. Ayer tenía previsto reunirse con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el secretario de la Unasur, Néstor Kirchner.   El Gobierno de Colombia anunció ayer, por su parte,  medidas especiales y una macrorrueda de negocios para reactivar la economía en la zona de frontera con Venezuela, afectada desde agosto de 2009 por la decisión de Caracas de congelar las relaciones comerciales. El ministro  de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, indicó que entre las medidas está un decreto que permitirá flexibilizar los requisitos para crear una zona franca, en la cual se pueden instalar múltiples empresas que gozan de un tratamiento tributario y aduanero especial.

EFE / AFP / AP
Washington, Caracas, Bogotá

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.