Home » El Ejército asedia a los tamiles tras el éxodo de civiles

El Ejército asedia a los tamiles tras el éxodo de civiles

El Ejército asedia a los tamiles tras el éxodo de civiles
El Ejército de Sri Lanka ha dado un nuevo impulso a su ofensiva contra la guerrilla tamil atrincherada en unos 17 kilómetros cuadrados del noreste del país una vez cumplido el ultimátum lanzado por el presidente del país, Mahinda Rajapaksa. El jefe del Ejecutivo dio un plazo de 24 horas a los Tigres de Liberación de Tamil Eelam (LTTE, es sus siglas en inglés), nombre con el que se conoce a la guerrilla, para que depusieran las armas. Según las cifras del Ministerio de Defensa, 49.000 civiles han huido desde ayer de la zona del conflicto dominada por los tamiles. Una cifra récord -si se confirma- alcanzada después del derribo de un muro de arena defensivo levantado por el LTTE y que abrió un pasillo para permitir la salida de los desplazados.

Los tamiles acusan al Ejército de una matanza

La presencia de estos civiles ha sido el principal escollo para que la ofensiva final del Ejército contra los rebeldes. Según los datos de Naciones Unidas, cerca de 100.000 civiles permanecen todavía atrapados en la zona de combate. El LTTE ha denunciado hoy que la ofensiva militar, dirigida por un hermano del presidente como ministro de la guerra, Gotobaya Rajapaksa, ha causado en las últimas horas la muerte de 1.000 civiles.
 
“De momento han llegado 49.054personas civiles y siguen llegando más”, ha declarado el portavoz del Ejército, el general de brigada Udaya Nanayakkara. “Las operaciones militares continúan”. La guerra entre la minoría rebelde tamil (de religión hindú) y Gobierno central (de religión budista) es la más antigua de Asia pero parece estar a punto de terminar después de 25 años de hostilidades y que ha costado la vida a unas 70.000 personas. El avance de las Fuerzas Armadas ha reducido de forma drástica a la insurgencia tamil, que parece enfrentarse al final de su intento por lograr un Estado independiente en el noroeste de esta isla del Índico.

REUTERS – Colombo – 21/04/2009

 
 
 

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.