Home » “Estamos en guerra con Hamas”, advierte Israel

“Estamos en guerra con Hamas”, advierte Israel

El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, advirtió ayer que su país estaba involucrado en una “guerra hasta las últimas consecuencias”, con Hamas después del tercer día de feroces bombardeos en Gaza que provocaron la muerte de 320 personas desde el sábado. La declaración de Barak al Knesset, el Parlamento israelí, fue hecha después de que Israel continuó sus bombardeos sobre objetivos de Hamas luego de una noche de ataques de devastaron gran parte del Ministerio de Interior y de la Universidad Islámica. Más de 320 objetivos fueron atacados hasta ahora.

En medio de señales de un creciente descontento internacional por el número de muertes palestinas, Barak insistió: “No tenemos nada contra los residentes de Gaza”, pero añadió: “Estamos involucrados en una guerra a ultranza contra Hamas y sus aliados. Esta operación se expandirá y profundizará tanto como sea necesario”. Mientras Israel lanzaba otros 20 ataques aéreos y declaraba a las comunidades israelíes en área fronteriza “una zona militar cerrada” por primera vez, los militantes de Gaza lanzaron más de 70 cohetes, culminando en ataques simultáneos letales anoche en Ashdod y Ashkelon, bien adentro de Israel, que dejaron a un hombre muerto y cuatro heridos. Durante el día, un obrero de la construcción árabe- israelí había sido la primera persona muerta en Ashkelon después de un ataque de cohetes.

La presión internacional sobre Israel creció ayer cuando Gran Bretaña y otros gobiernos instaron a Hamas y a Israel a volver a la tregua, después de que Hamas finalizó los seis meses de cese de fuego la semana pasada, provocando una masiva respuesta militar israelí. Los cancilleres de la Unión Europea programaron conversaciones de emergencia en París hoy mientras se llevaban a cabo manifestaciones callejeras frente a las embajadas israelíes de Atenas y Londres. En las capitales árabes, los manifestantes se reunieron de a miles mientras se producían enfrentamientos alrededor de Cisjordania y algunas áreas pobladas por árabes dentro de Israel.

Gran Bretaña, que inicialmente no había pedido un cese de fuego cuando los ataques israelíes dejaron casi 200 palestinos muertos el sábado, endureció su posición desde entonces. El vocero del primer ministro emitió una fuerte declaración ayer, diciendo que Gordon Brown estaba horrorizado por la continuada violencia en Gaza. El canciller David Miliband habló de lo inaceptable de las pérdidas de vidas humanas.

Sin embargo, mientras el presidente George Bush seguía culpando a Hamas por la peor violencia en Gaza que se recuerde, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, criticó el excesivo uso de la fuerza israelí e instó a la comunidad internacional a hacer más. “Creo que los socios regionales e internacionales no han hecho lo suficiente. Deberían hacer más”, dijo Ban, en una inusitada declaración por fuera de la norma diplomática. “Deberían usar todos los medios para ponerle fin a la violencia y alentar el diálogo político, enfatizando formas pacíficas de resolver las diferencias.”

Pero Barak dijo que, a no ser que los cohetes de Hamas cesaran inmediatamente, “Israel utilizará todos los medios legales a su disposición para detener la agresión del enemigo”. Se retrajo de la advertencia de un ataque terrestre, a pesar de haber ordenado llamar a 6500 tropas de reserva. Barak dijo que un ataque terrestre es evitable, dándole la última oportunidad a Hamas de detener su fuego de cohetes.

Mientras Israel ampliaba su respuesta militar ayer, manteniendo a los periodistas fuera de la cerrada “zona militar” un ataque aéreo mató a un comandante local de la Jihad islámica, a otros tres miembros del grupo militantes y a un niño mientras estaban parados en la calle en Khan Younis en el sur de la Franja de Gaza. La Jihad islámica dijo que el comandante era buscado por Israel.

El avión israelí también destruyó un edificio de laboratorio de la Universidad Islámica, un significativo símbolo cultural en Gaza. El subjefe del ejército, mientras tanto, dijo que no quedaría “ni un solo edificio de Hamas en pie en Gaza” después de la operación. El viceprimer ministro Haim Ramon fue aún más lejos. “El objetivo de la operación es derrocar a Hamas”, dijo. Mientras los residentes de Gaza se mantenían fuera de las calles en medio de los continuos ataques militares, el jefe de los trabajadores humanitarios de la ONU, John Holmes, dijo que 62 civiles fueron confirmados muertos y el número era probablemente más alto.
 

 Por Donald Macintyre *

Desde Jerusalén

* De The Independent de Gran Bretaña. Especial para Página/12.

Traducción: Celita Doyhambéhère.

 

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.