Home » Más de 20 mil muertos por desastres climáticos

Más de 20 mil muertos por desastres climáticos

La organización Oxfam International destacó la necesidad de implantar medidas urgentes  para frenar los desastres extremos, que han cobrado la vida de 21 mil personas en lo que va del año, más del doble que el año anterior. 

En un informe divulgado en la XVI Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16) que se inauguró  ayer en Cancún (México), el organismo indicó que    2010 superará la media de eventos meteorológicos de gran magnitud de la última década. 

Este año se han identificado 770 fenómenos extremos, y ha sido uno de los más calurosos. Pakistán, por ejemplo, alcanzó los 53,7 grados Celsius de temperatura, la más alta registrada en Asia,  reza en el documento. También se ha caracterizado por inundaciones y un incremento notable del nivel del mar, agrega el texto del organismo. 

Oxfam pide a los participantes a la reunión que actúen con urgencia y encuentren soluciones. Además solicita la creación de un fondo para que el dinero llegue a quienes más lo necesitan y quienes mejor lo van a emplear, señala.

Antonio Gil, asesor de incidencia de campañas para Latinoamérica y el Caribe de Oxfam, resaltó que es apremiante salvar vidas, es una demanda de millones de niños que sufren los efectos del cambio climático. La cumbre del clima  durará hasta el  10 de diciembre junto a la VI Sesión de la Conferencia de las partes del Protocolo de Kioto. 

La conferencia de la ONU  comenzó ayer sus trabajos con un llamado urgente a tomar medidas para frenar el calentamiento global, pero dispuesta a que la cita pase del discurso a la acción en la lucha contra este fenómeno generado por el hombre.

La secretaria ejecutiva de la convención de las Naciones Unidas, la costarricense Christiana Figueres, urgió  a los 194 países participantes a adoptar nuevos y más firmes compromisos a favor del lugar donde vivimos.

 “Es urgente porque los más pobres necesitan asistencia previsible y suficiente para hacer frente a un problema que ellos no causaron”, señaló.

Figueres explicó que el sentido de urgencia provenía también de la Organización Internacional de Meteorología (OIM), que estima que las concentraciones de gases causantes del calentamiento global  han alcanzado hoy un nivel muy alto.

El presidente del Panel Intergubenamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés),  Rajendra Pachauri, llamó, por su parte,  a los países presentes a cooperar lo más rápido posible para llevar adelante la lucha sobre el cambio climático y la adaptación a sus inevitables consecuencias.

PL / AFP
Cancún, México

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.