“No está pidiendo la ruptura del sistema democrático, está declarando la insurgencia popular con un grupo de civiles que arriesgan su vida”, recalcó.
Asimismo lamentó el fallecimiento de cuatro policías en el tiroteo ocurrido en la ciudad de Andahuaylas, cuya comisaría fue tomada por los militantes etnocaceristas, al mando de su hermano, el mayor (r) Antauro Humala y responsabiliza de este enfrentamiento al gobierno, al presidente Alejandro Toledo, al presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero y al ministro del Interior, Javier Reátegui.
Ollanta Humala manifestó que el gobierno analiza de manera muy limitada un problema político y lo está tratando de solucionar como si fuera un problema delincuencial, tratando de desdibujar la situación del mayor (r) Antauro Humala y su grupo político.
En declaraciones a RPP Noticias, sostuvo que el gobierno debe asumir una actitud política y tender canales de comunicación buscando una solución pacífica y calificó de “soberbia” la actitud del gobierno que anunció que reprimirá a los manifestantes.
“El gobierno, en manera general, se ha comportado con una soberbia, como si tuvieran 80 o 90% de aceptación a nivel nacional, cuando solo hay 8 o 10 peruanos de cada 100 que los aprueba”, acotó.
“Me pronuncio a favor de que cualquier movimiento político, cualquier fuerza viva del país o la sociedad civil organizada, asuma una situación valiente y viril y se declare en insurgencia nacional”, sentenció.
Leave a Reply