Home » Carlsen y Karjakin séptima y octava partida

Carlsen y Karjakin séptima y octava partida

Carlsen y Karjakin séptima y octava partida

Ajedrez siguen igualados en la lucha por el título mundial

 

Carlsen y Karjakin empatan en una aburrida séptima partida

El ruso Serguei Karjakin debió de conformarse con las tablas en 33 movimientos ante el noruego Magnus Carlsen, pese a disponer de ventaja, en la séptima partida del Campeonato del Mundo que se disputa en Nueva York. El marcador, a falta de cinco juegos, registra un empate a 2,5 puntos.

La estrategia de Karjakin de jugárselo a todo o nada sin posibilidad de recuperación sigue adelante. A prioiri el aspirante tiene menos opciones, pero cuando los nervios sean más importantes que el ajedrez las opciones se igualarán. En el séptimo juego el ruso volvió a jugar con las piezas blancas y cambió el peón de rey por el de dama. Una apertura insulsa, en la que ninguno de los dos bandos quiso arriesgar y como consecuencia se produjo el empate, aunque Karjakin dispuso de un peón de más en un final de torre con alfiles de diferente color. Un juego más de suma y sigue que de tratar de luchar por el triunfo.

Carlsen no está cómodo y en su cabeza todavía rondan las oportunidades perdidas y algunos graves errores cometidos. Sin embargo, jugará una partida más con blancas, entre ellas la duodécima y última a ritmo normal. La octava partida se jugará este lunes a partir de las 20 horas.

KARJAKIN-CARLSEN

Campeonato del Mundo, 7ª partida

1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cc3 Cf6 4.e3 a6 5.Ad3 dxc4 6.Axc4 e6 7.Cf3 c5 8.0-0 b5 9.Ae2 Ab7 10.dxc5 Cc6 11.Cd2 Axc5 12.Cde4 Cxe4 13.Cxe4 Ae7 14.b3 Cb4 15.Af3 0-0 16.Aa3 Tc8 17.Cf6+ Axf6 18.Axb7 Axa1 19.Axb4 Af6 20.Axf8 Dxd1 21.Txd1 Txf8 22.Axa6 b4 23.Tc1 g6 24.Tc2 Ta8 25.Ad3 Td8 26.Ae2 Rf8 27.Rf1 Ta8 28.Ac4 Tc8 29.Re2 Re7 30.f4 h6 31.Rf3 Tc7 32.g4 g5 33.Re4 Tc8, tablas. (0,5-0,5).

 


 

En 52 movimientos tras 5 horas de juego

Karjakin aprovecha su oportunidad y gana a Carlsen la octava partida

Jesús Boyero

El pescador, el ruso Serguei Karjakin, pudo con el cazador, el noruego Magnus Carlsen, en la octava partida del Campeonato del Mundo que se disputa en Nueva York. El aspirante logró contra pronóstico el triunfo con las piezas negras en 52 movimientos tras cinco horas de lucha. El marcador del encuentro, a falta de cuatro juegos, favorece a Karjakin por 4,5-3,5. El miércoles, a partir de las 20 horas, se disputará la novena partida.

El astrofísico Neil de Grasse Tyson, presentador de Cosmos una Odisea del Espacio Tiempo, continuación o segunda parte de la mítica serie de Carl Sagan, hizo la jugada de honor ante un sonriente Carlsen. Curiosamente, en uno de los capítulos dedicado a la genética el científico hablaba de La navaja de Ockham, un principio del filósofo escolástico que dice que en igualdad de condiciones la explicación más sencilla suele ser la más probable. El campeón del mundo abandonó esa consideración cuando tenía que haberse conformado con el empate y esperar a otro día para ganar. La navaja de Ockham se transformó entonces en La espada de Damocles en la jugada 51, después de un grave error que le costó la partida y quién sabe si el título mundial.

Pero para llegar al final, antes hay que pasar por la apertura y el medio juego. El noruego, con las piezas blancas, volvió a cambiar de apertura para evitar el laboratorio del ruso y optó por el Sistema Colle que suele producir situaciones muy dinámicas. Carlsen dejó a las claras que quería la victoria y en ese empeño logró tener la iniciativa del juego. Sin embargo, en su intento de provocar el error del rival, en una posición con ligera ventaja, cometió una imprecisión en los apuros de tiempo -él con dos minutos y Karjakin con cinco para ocho jugadas-, que pudo haberle costado un disgusto en el movimiento 35. Karjakin perdonó una vez pero no una segunda en una posición de locos, en un final con damas y piezas menores. El campeón perdió la ecuanimidad y esto significó un error decisivo una jugada antes del abandono.

Carlsen, visiblemente enfadado y tocado psicológicamente, no acudió a la conferencia de prensa. Por su parte, Karjakin declaró que todavía quedan cuatro partidas y que no hay nada decidido: “No sería justo decir que Carlsen ha jugado mal; sin embargo, en una posición de locos, he especulado con su ambición y al final se ha equivocado”. La estrategia del aspirante y de su equipo, encabezado por el exjefe de analistas de Kasparov, Yuri Dojoian, está siendo de momento casi perfecta. “Me gustaría llevar la iniciativa en las partidas, pero las cosas son como son y esta corresponde a mi rival”, añadió Karjakin. De momento, el ruso ha provocado los fantasmas de Carlsen y este deberá recuperar la paz interior para tratar de equilibrar el marcador y en el peor de los casos disputar las semirrápidas de desempate. Si no logra olvidar, Karjakin estará a un paso de culminar su hazaña, cuando nadie, ni siquiera sus compatriotas, apostaban por su victoria.

CARLSEN-KARJAKIN

Campeonato del Mundo, 8ª partida

1.d4 Cf6 2.Cf3 d5 3.e3 e6 4.Ad3 c5 5.b3 Ae7 6.0-0 0-0 7.Ab2 b6 8.dxc5 Axc5 9.Cbd2 Ab7 10.De2 Cbd7 11.c4 dxc4 12.Cxc4 De7 13.a3 a5 14.Cd4 Tfd8 15.Tfd1 Tac8 16.Tac1 Cf8 17.De1 Cg6 18.Af1 Cg4 19.Cb5 Ac6 20.a4 Ad5 21.Ad4 Axc4 22.Txc4 Axd4 23.Tdxd4 (Parecía mejor 23.Txc8 Txc8 24.Txd4 Cf6 25.Dd1 Ce5 26.Cd6 seguido de e4 y f4) 23…Txc4 24.bxc4 (Era interesante 24.Txc4 C6e5 25.Tc7 Dh4 26.h3 Cf6 27.Dc1, con iniciativa de las blancas) 24…Cf6 25.Dd2 Tb8 26.g3 Ce5 27.Ag2 h6 28.f4 Ced7 29.Ca7 Da3 30.Cc6 Tf8 31.h3 (El campeón entrega un peón en vez de conformarse con unas posibles tablas con 31.Txd7 Cxd7 32.Dxd7) 31…Cc5 32.Rh2 Cxa4 33.Td8 g6 34.Dd4 Rg7 35.c5? (Una error que casi le cuesta en primera instancia la partida al noruego; había que jugar 35.Td7 Dc5 36.Tb7) 35…Txd8 36.Cxd8 Cxc5 37.Dd6 Dd3? (Había que jugar tras 37…Da4 38.Dxb6 Ccd7, y las blancas están perdidas) 38.Cxe6+ fxe6 39.De7+ Rg8 40.Dxf6 a4 41.e4 Dd7 42.Dxg6+ Dg7 43.De8+ Df8 44.Dc6 Dd8 45.f5 a3 46.fxe6 Rg7 47.e7 (Era mejor 47.Db5! Cxe6 48.Db4 Df8 49.Dxb6 De7 50.h4, con ventaja) 47…Dxe7 48.Dxb6 Cd3 49.Da5 Dc5 50.Da6 Ce5 51.De6? (Un segundo error, en el intento por seguir jugando, que ya no perdonará Karjakin; con 51.h4, la posición estaría equilibrada tras 51…Rf7 52.Db7+ Re8 53.Da8+ Re7 54.Db7+) 51…h5!! 52.h4 a2, y Carlsen abandonó. (0-1). Si 53.Dxa2 seguiría 53… Cg4+ 54.Rh3 Dg1 ó 54.Rh1 Dc1+, ganando.

 

Artículos relacionados  

 

Carlsen y Karjakin ponen a prueba la paciencia del público, 19 de noviembre

 

Carlsen y Karjakin firman tablas tras seis horas y media partida, 16 de noviembre de 2016

Campeonato del Mundo de Ajedrez: Segundas tablas entre Karjakin y Carlsen, 15 de noviembre de 2016

Carlsen y Karjakin hicieron tablas tras 42 jugadas, 12 de noviembre de 2016

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.