La degradación del entorno también ha aumentado al ser destruidos antiguos bosques en la esperanza de que la tierra baldía pueda ser transformada en campos fértiles, dignos de realizar cultivos comerciales. Los países han perdido industrias completas de exportación como resultado del apuro de las corporaciones multinacionales por comprar los granos más baratos que puedan...
Author: interservicios
Lula año uno
Los gobiernos con los que sería posible comparar al gobierno del PT se dieron en otro periodo histórico: sean los gobiernos del Frente Popular –en España, Francia, Chile, o en las tesis de Dimitrov en el séptimo congreso de la Internacional Comunista, en los años 30– o el de la Unidad Popular en Chile, en...
Más allá del infierno
Qué tiempos éstos en que / hablar sobre árboles es casi un crimen / porque supone callar sobre tantas alevosías! / Ese hombre que va tranquilamente por la calle, / ¿lo encontrarán sus amigos cuando lo necesiten? Brecht El hacinamiento en las cárceles produce enfermedades mortales, desesperación suicida y homicida, y motines. En los primeros...
Mira quién habla. La ciudad es la gente
Barrio Potosí – La Isla Ni el hambre nos vence El problema de desnutrición y malnutrición en esta comunidad es evidente. Se ha determinado que más del 95% de los niños de la Localidad tienen problemas de desnutrición y malnutrición. Muchos factores explican esta situación, el desempleo y la falta de ingresos familiares, son parte...
Uso democrático del espacio público
Con el arribo de Luis Eduardo Garzón a la Administración Distrital le llegó su momento a la cuestión social. Que las políticas públicas favorezcan a la población y se le reconozca como sujeto jurídico de derechos, para que cada ciudadano pueda asumir sus deberes.
Comunidades de paz. No a la justicia injusta
Apartes de la Declaratoria Pedimos respeto por nuestro derecho constitucional a la Objeción de conciencia y solicitamos a la comunidad internacional y a los organismos internacionales de defensa de los derechos humanos se nos trate como PRISIONEROS DE CONCIENCIA. Desde hace muchos meses los colombianos estamos estremecidos, cada vez con mayor frecuencia, ante las decisiones...
Valle del Cauca. Nuevo gobierno, alianzas y retos por superar
Su elección, que ha despertado tanta motivación, ahora se enfrenta a una cruda realidad: el déficit de tesorería del departamento no es de 15 mil millones de pesos –como dijo Germán Villegas, gobernador saliente–, sino de más de 30 mil millones de pesos. Pero además recibe una deuda pública de 900 mil millones de pesos...
Discurso completo del Presidente Hugo Chávez al inaugurar la Cumbre del G-15
28 de febrero de 2004 ¡Bienvenidos a esta tierra, bañada por las aguas del Atlántico y del Mar Caribe, cruzada por el soberbio río Orinoco. Tierra coronada por las nieves perpetuas de los Andes…. Tierra sobrecogida por la magia infinita de la selva Amazónica y sus cantos milenarios… ¡Bienvenidos a Venezuela, esta tierra sobre la...
Manu Chao: “Todos tenemos derecho a la felicidad”
Manu es un buscador apasionado de las diferentes expresiones, no solo musicales sino también culturales. Ha aportado su sello inconfundible a la música mestiza y festiva, dejando huellas imborrables, que procedieron de sus giras por África y América Latina. Manu transformó ritmos de aires tranquilos en una gigantesca fiesta, adaptaciones de clásicos merengues y muchos temas nuevos con un mensaje constante: optimismo y esperanza, y una impresionante energía en la escena.