Una empresa mexicana comercializa por primera vez la tecnología LiFi, que utiliza la luz directa para transmitir datos El matemático Arturo Campos, desde su sobria oficina de un barrio de clase media del DF, se visualiza como el próximo Steve Jobs mexicano. Asegura que empresa, Sisoft, es la primera en el mundo en comercializar...
Categoría: Ciencia y tecnología
La NSA defiende el cifrado y el resto del mundo se pregunta por qué
El cifrado es fundamental para el futuro”. La frase podría parecer más propia de defensores de la privacidad, pero provino de alguien que no asociaríamos con esa misión: la hizo el director de la NSA, Mike Rogers. De hecho, debatir si debíamos o no tener privacidad era para él “una pérdida de tiempo”. Las declaraciones...
“Las decisiones tecnológicas son decisiones políticas”
La cientista política investiga la mecánica de Internet y su impacto en las situaciones diarias de las personas. También, los conflictos entre empresas y gobiernos por los datos de los usuarios. “Las decisiones tecnológicas no pueden quedar en manos del mercado”, advierte. Natalia Zuazo, licenciada en Ciencias Políticas, especializada en el cruce de política y...
Máxima expectación ante una posible señal de ondas gravitacionales
La última gran predicción de Albert Einstein sobre el universo puede estar a punto de confirmarse. Esa al menos es la sensación entre buena parte de la comunidad científica especializada en ondas gravitacionales, curvas en el espacio-tiempo generadas por los fenómenos más violentos del cosmos. Su existencia es una consecuencia natural de la teoría general...
Cuatro elementos sin nombre entran en la tabla periódica
MADRID.- Ununtrium, ununpentium, ununseptium y ununoctium son los números latinos que denominan provisionalmente a los cuatro nuevos elementos químicos que se acaban de incluir oficialmente en la tabla periódica, tras años de anuncios sobre su descubrimiento. Representan los elementos con números atómicos 113, 115, 117 y 118, que completan la séptima fila de la tabla...
Contaminación transgénica con premeditación, alevosía y ventaja
A más de dos años de la suspensión contra la siembra de maíz transgénico en México, las trasnacionales se desesperan y en el alud de argumentaciones de todo tenor –medias verdades, datos fuera de contexto o falseados, mentiras descaradas– Monsanto y Syngenta admitieron que con la siembra de maíz transgénico, habrá contaminación del maíz campesino...
El 2015 en 5 noticias científicas
El año que se acaba de ir ha sido un año muy productivo en noticias científicas. Muchos descubrimientos y avances de la ciencia han sido protagonistas. Como es domingo no quiero volverlos locos por lo que me voy a quedar solo con cinco. La tarea es complicada así que para elegir estas cinco noticias (que...
México se convierte en el primer país de Latinoamérica en transitar a la TDT
El país norteamericano culmina el apagón analógico tras 65 años de transmisiones. México 1 ENE 2016 – 03:12 CET Recomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedInEnviar a Google +Comentarios 2 Archivado en: Una mujer observa su televisión digital, en la Ciudad de México. / Mario Guzmán (EFE) EnviarImprimirGuardar México ha dicho adiós a 65 años de...
“Si caes en un agujero negro es posible que sobrevivas”
Kip Thorne (Logan, EE UU, 1940) es uno de los mayores expertos mundiales en agujeros negros. Últimamente también se ha convertido en una estrella de la divulgación como asesor de Interstellar, la película que plantea una expedición humana a un agujero de gusano, seguida de una caída en un agujero negro, seguida de un viaje...
Científicos europeos lanzan un prototipo de vivienda espacial
Es una especie de cápsula plegable, con dos camas, aseos y un sistema de reciclado de aire y agua. Los científicos europeos presentaron esta semana un prototipo de vivienda espacial, como las que podrían instalarse en el futuro en Marte o en la Luna.El SHEE, acrónimo en inglés de hábitat autodesplegable para entornos extremos, es...