Un estudio publicado en Geophysical Research Letters revela que los glaciares del oeste de Canadá, Estados Unidos y Suiza perdieron alrededor de 12 por ciento de su hielo entre 2021 y 2024.
Categoría: Medio Ambiente
Colonizar Marte y, de paso, México
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha instalado a 30 kilómetros de la frontera con México una base privada de lanzamientos aeroespaciales, de importancia geopolítica creciente por ser un nodo clave en la red de control de las comunicaciones, transportes globales y espaciales, tanto del magnate como de Estados Unidos
China superará a Australia como mayor productor mundial de litio en 2026
La consultora Fastmarkets pronosticó que el año que viene China superará a Australia como principal productor mundial de litio, un metal que se usa en baterías
Acuerdos, pactos y coaliciones: un mar de documentos en torno a la Cumbre del Océano
Estos son los principales acuerdos presentados, actualizados y potenciados durante la Cumbre de Niza celebrada esta semana.
Rumbo a la COP30: entre la retórica de eliminar los combustibles fósiles y la perforación de la Amazonía
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), cuya edición número 30 se celebrará en noviembre en la ciudad Belém, Brasil, tiene una “troika”, una alianza que conforman el país organizador y los últimos dos anfitriones, Azerbaiyán (COP29) y Emiratos Árabes Unidos (COP28)
Perspectivas climáticas y políticas hacia la COP30
Si hay una situación en la que estamos de acuerdo, independientemente de tendencias políticas o religiosas, es que el mundo ya no es como solía ser. Mucho menos si nos referimos al clima. Regiones que presentaban estaciones cálidas están cada vez más calientes y en las lluviosas apreciamos el avance de la aridez y la...
Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio de 2025
Este Día Mundial del Medio Ambiente está dedicado a las soluciones para poner fin a la contaminación por plásticos, lo cual es un acierto.
Las verdades incómodas de la Transición Energética
Manuel Casal Lodeiro nació en 1970 en San Vicente de Barakaldo (Bizkaia, Euskal Herria). Se le conoce por su labor en el ámbito político, cultural y social como divulgador de propuestas ecologistas ante la inminencia del Peak Oil y otros desastres producidos por el uso crecido y desmedido de energías no renovables
Luchas comunes en El Salvador y Honduras
Desde el río Lempa, que desemboca en el Atlántico hasta el río Guapinol, que sale al mar Caribe, comunidades se enfrentan a fuerzas policiacas y paramilitares en la defensa de su agua y sus territorios de rapaces proyectos extractivos, independientemente de las diferencias políticas e ideológicas con que se puedan distinguir a los gobiernos de Nayib Bukele y de Xiomara Castro
“Las pandemias actuales son producto del capitalismo”
El 10% más rico de la población mundial fue responsable del 48% de las emisiones de carbono en 2019, mientras que el 50% más pobre emitió el 12%.