Además de las muchas consideraciones políticas y humanitarias que se pueden hacer en torno del conflicto armado en la Franja de Gaza, también se puede señalar que las bombas y los misiles no son la única munición que se usa. Dentro de la estrategia de la guerra la información y la comunicación son parte de...
Categoría: Sociedad
Peligran tradiciones alimentarias por la comida chatarra
El sistema alimentario tradicional que dio salud a la población en el pasado, está a punto de desaparecer por el incremento del consumo de alimentos chatarra, para ello las empresas gastan alrededor de 47 mil millones de dólares en publicidad de estos productos en el mundo, la mitad de ella destinada a los niños, sostuvo...
Universidades: dos modelos
En apenas un par de días, en Brasil apareció, con fuerza no exenta de dramatismo, una confrontación que hizo visible una de las disyuntivas que hoy cruzan la educación superior en México y el resto de América Latina. El martes (La Jornada, 29/7/14) se inaugura en Río de Janeiro el tercer Encuentro Internacional de Rectores...
De ratas y de ratones: dos cuentos muy otros
Sobre el poder seductivo del fascismo (y su retorno), la novela Spiewaj ogrody (2014) –título tomado de un poema de Rainer Maria Rilke– del escritor polaco Pawel Huelle, ambientada en Danzig/Wolne Miasto Gdansk de los años 30, narra la historia de un compositor que trabaja en una inconclusa –y ficticia– ópera de Wagner: El cazador...
Un informe alerta de que el espionaje amenaza la libertad de prensa en EE UU
Los programas de espionaje masivo de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) y la ofensiva del Gobierno de Barack Obama para evitar cualquier filtración interna están socavando la libertad de prensa y el derecho a la asistencia letrada en Estados Unidos. Esta es la contundente conclusión de un informe, difundido...
Matrimonios obligados, la pesadilla de 700 millones de mujeres en el mundo
Alrededor de 700 millones de mujeres en todo el planeta son obligadas a contraer matrimonio en contra de su voluntad, y de ellas 250 millones tienen que dar este paso antes de cumplir los 15 años. Así lo reveló la alarmante fotografía suministrada por UNICEF en el Girl Summit, el evento abierto este martes en...
La mano dura no funciona
América Latina es la región más violenta del mundo. Más de un millón de personas murieron a consecuencia de la violencia criminal en la década pasada, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En Honduras, el país con más asesinatos en el planeta, la tasa de homicidios en 2012 fue de 90.4...
“Vivimos en dos mundos paralelos y diferentes: el online y el offline”
Por En un mismo tono de voz e igual grado de expresividad, Zygmunt Bauman, el sociólogo más influyente de las últimas décadas, hace chistes sobre su sordera y reflexiona sobre la doble vida -online y offline- que, según él, define nuestra modernidad. “Venga de este lado –y señala el audífono escondido en su oído izquierdo-...
Niños de la frontera: “No hablan inglés, pero entienden el odio”
El periodista ganador del premio Pulitzer José Antonio Vargas le puso un rostro público a la crisis de la inmigración que atraviesa Estados Unidos, tras haber sido detenido esta semana por la policía fronteriza en McAllen, Texas. Varias horas más tarde y después de protestas a nivel nacional, Vargas fue liberado. Dio a conocer por...
La esclavitud: el imperio y el trabajo
Mientras en uno de sus libros pasados (Empire’s workshop: Latin America, the United States and the rise of new imperialism, 2007) Greg Grandin analizaba cómo la política de Estados Unidos (EU) en la región –desde los primeros intentos de supeditar a Cuba hasta el apoyo a las dictaduras centroamericanas– le servía como un “ensayo” para...