No queremos jugar el papel del aguafiestas para los aficionados y fanáticos del fútbol. Otros medios nos dirán lo que queremos oír acerca de cada uno de los jugadores, de las jugadas de Ronaldinho, la velocidad de Messi, atajadas de los arqueros, golazos y sorpresas en resultados. Queremos aventurarnos a comentar el Campeonato Mundial de...
Categoría: Edición Nº112
‘Lucho’, en defensa de intereses privados. Ecos del paro de transporte en Bogotá
Es sorprendente que esto suceda. Como se sabe, la derecha nunca reconoce aciertos a sus contradictores, por lo tanto, ¿por qué elogiar en esta ocasión al Alcalde Lucho? Con su manera de llevar el paro de transporte, ¿en verdad el burgomaestre garantizó su autoridad en la ciudad? Pero más allá de los discursos y “reconocimientos”,...
Ciudad panóptica y mafiosa. Medellín
Medellín, en su parte popular, en sus grandes barriadas, se aproxima de cierta forma a lo que Michel Foucault señalaría como el panóptico, un lugar donde se vigila permanentemente para castigar, en donde la disciplina pasa a un segundo papel y lo que prima es el control. Un control, que para el caso de la...
Jóvenes ¿Por qué se suicidan?. Crisis social y humana en Colombia
En los últimos quince años se suicidaron en Colombia 25.000 personas, en su mayoría jóvenes. Es como si se matara en masa toda la población de un municipio intermedio de Colombia. Esta sociedad no ofrece alternativas a los jóvenes, a pesar de representar una cuarta parte de los 47 millones de personas que habitan...
Tareas del movimiento social. Editorial. Coyuntura post electoral
El 28 de mayo se sabrá la jugada del poder en relación con la segunda vuelta. Se sabrá si el camino está abierto para un cambio en la naturaleza oligárquica del gobierno, tal como han avanzado los pueblos hermanos del Sur. Se sabrá, de los nuevos retos que se avecinan para las distintas fuerzas sociales...
Propuesta de Constituyente con Asamblea Legislativa. Un alto en el camino
Porque en primer lugar, hay que tener una noción clara de que el desorden que vivimos en términos de un narcotráfico enraizado, de una guerra sorda que se mueve bajo la piel del país, de una economía sin orientación clara ni concierto que consagra “el rebusque” en todas las instancias sociales y las expresiones diarias...
Días aciagos. Medellín
Miro mi bici, le reviso todas las partes que podrían ocasionarme el quiebre de la crisma si alguna de ellas falla en estas atiborradas calles de Medellín y salgo con mis oscuras gafas y mi gorro azul, el cual es de nacionalidad costeña. Me disfrazo regiamente pretendiendo que ese sol mañanero no fuera a ser...
- 1
- 2