Categoría: Edición Nº202

Entrada
García Márquez: Las huellas de la nación olvidada

García Márquez: Las huellas de la nación olvidada

No sabría decir si la muerte de Gabriel García Márquez incentive entre nosotros la búsqueda análoga de lo que José Arcadio Buendía simbolizó con sus tercos propósitos, con las lupas y con los imanes comprados a los gitanos: la búsqueda de la memoria de una nación. En mi caso, y en el de otras generaciones,...

Entrada
La otra mirada de Gabo

La otra mirada de Gabo

Si bien la necrofilia es uno de los vicios más inhumanos de la distinguida sociedad colombiana y de sus instituciones, hay situaciones en que saben aprovechar esos momentos de dolor para reivindicarse a cuenta de la memoria de la persona fallecida. Rebasando el oportunismo de su necrofilia, eso fue lo que sucedió recientemente con la...

Entrada
Al no Habermas

Al no Habermas

Muchos buscando leer algo de la novela de M.A. “2×1 u octubre cero” han hecho que este, o yo publique un primer mordisco del primer capítulo.   Sobre lo que pasa en un primer capítulo   Chica delgada, gordura existencial contradicción en sí misma, una puta va donde un gigoló, paga por sexo, paga en...

Entrada
Gotas que agrietan la roca

Gotas que agrietan la roca

El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante. Y el que comprendiendo no actúa, tendrá un lugar en la antología del llanto, no en la historia viva de su tierra. Rodolfo Walsh   Conocí a...

Entrada
Acción común y coordinada contra el espejismo del “desarrollo”

Acción común y coordinada contra el espejismo del “desarrollo”

Más de 150 personas provenientes de ciudades y departamentos como Bogotá, Soacha Antioquia, Boyacá, Cauca, Guajira, Meta, Tolima y Santander, llegaron a Villa de Leyva el pasado 25-27 de abril, como respuesta al llamado para deliberar y diseñar agendas comunes en contra de la loco-motora minera.   Los daños ocasionados por la explotación minera, en...

Entrada

Dos por dos

La sociedad colombiana asiste a una campaña electoral que no logra despertar más que bostezos. La pobreza y similitud programática de los principales candidatos recuerda que la crisis de la política tradicional, en la era del neoliberalismo, es universal, y entre nosotros no podría ser distinto. Gobiernan para sus intereses y por tanto no tienen...

Entrada

El deliberado vacío programático de la competencia electoral

A las puertas de la primera vuelta de las elecciones presidenciales la opinión pública presencia el espectáculo de acusaciones que van y vienen, poniendo al desnudo porquerías y crímenes de uno y otro de los candidatos, anteriormente cómplices, en el más puro estilo mafioso. Entre tanto, para desgracia del pueblo, y entre llamados a la...

  • 1
  • 2