Aumenta las conexiones entre neuronas y, sobre todo, entre distintas regiones del cerebro. Desarrolla la red neuronal por defecto, esa que nos permite refugiarnos del estrés y ser creativos.
Categoría: Otras noticias
Apuntes postsoviéticos. Represalia
El bombardeo masivo, durante dos días consecutivos esta semana, de una veintena de regiones de Ucrania alejadas de la zona de la proclamada “operación militar especial”, es obvia represalia por el sabotaje que dañó el Puente de Crimea, pero también frenó por un tiempo los esfuerzos de mediación para que Moscú y Kiev negocien el fin de la guerra.
La OEA en Lima, otra preocupación para Washington
En la madrugada del 8 de octubre se clausuró la reciente Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que, bajo el lema “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”, tuvo lugar en Lima.
La UE endurece su respuesta a Putin con su primera misión de entrenamiento al Ejército ucraniano y dinero para armas
El Ministro de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, en Bruselas, Bélgica, el 14 de octubre de 2022. (Bélgica, Bruselas). — OLIVIER HOSLET / EFE
Implantan células cerebrales humanas en ratas; estudian trastornos siquiátricos
Investigadores de la Universidad de Stanford logran conexiones neuronales en los roedores.
La OTAN y Rusia intercambian provocaciones entre maniobras nucleares
La Alianza Atlántica y Moscú llevarán a cabo entrenamientos nucleares en los próximos días. Ante la escalada de tensión, Stoltenberg asegura que el uso de armas nucleares por parte de la OTAN es "extremadamente remoto".
Los santos, también a la cárcel
En Nicaragua, entre tantos prisioneros políticos, hay ahora dos santos que tienen por cárcel las iglesias donde son venerados.
Annie Ernaux dignificó la vida de la clase trabajadora
La semana pasada Annie Ernaux ganó el Premio Nobel de Literatura por su valentía al interrogar la memoria colectiva de Francia. Su obra se ha ocupado de la vida de las mujeres de la clase trabajadora, que sus libros han tratado con una dignidad y un respeto poco comunes.
La paz total. Despacio con el lenguaje
En una historia larga de violencia, muy larga –acaso desde los orígenes de la independencia de España y la conformación de la República–, de ahí que hablar de paz total es encomiable, pero conceptualmente problemático.
La escalada bélica en Ucrania acelera la implicación de la OTAN, con escudos antimisiles para Kiev y otras ciudades
La OTAN reconoce que lleva armando al ejército de Ucrania desde 2014 y que estaba preparada para la eventualidad de una guerra en este país.