La fortuna de Sarmiento Angulo aumentó en 400 millones de dólares, con lo cual su capital es de 1.400 millones de dólares. Por ello, el banquero colombiano logró entrar, según la clasificación de la revista Forbes, al club de las 500 personas más ricas del mundo.
Otro empresario colombiano, Julio Mario Santo Domingo, hace parte también de las 500 personas con fortunas superiores a los 1.000 millones de dólares. Con un capital de 1.400 millones de dólares ocupa, al igual que Sarmiento Angulo, el puesto 406 en la clasificación.
La suma de estas dos fortunas (2.800 millones de dólares) equivale al 3,2% del Producto Interno Bruto de Colombia en el 2004 (US$89.780 millones). Ellos, con sus bancos y empresas dominan la vida cotidiana de los colombianos de todos los estratos sociales y ejercen un gran poder político y económico.
En contraste, el 77% de la población se encuentra viviendo en condiciones de pobreza por ingresos insuficientes para atender sus necesidades básicas. Esta insuficiencia del ingreso respecto al valor de la canasta de consumo básico creció de 59,8% a 61,1% entre 2001 y 2004. La insuficiencia del ingreso de los indigentes respecto al valor de la canasta alimentaria, igualmente creció de 43,4% a 44,1% en igual período.
Leave a Reply