Home » Arte mural con sentido comunitario

Arte mural con sentido comunitario

Arte mural con sentido comunitario

Pero hay más. A través del arte mural se logra recuperar espacios que se encontraban en total abandono, tanto por los habitantes del sector como por los dueños de estos muros. Al recuperarlos, el espacio público se ha mostrado como el mejor medio para hacer denuncia, y más allá para poder construir un diálogo con ese espectador, partiendo de una construcción colectiva.


 


Un logro no despreciable, es que en este ejercicio, los niños se han convertido en los actores principales. En la transformación del espacio público, se han mostrado como son: abiertos a involucrarse en aspectos económicos y políticos de su país, a comunicar lo que piensan, conocen o sienten, siempre desde su espontaneidad, sinceridad, disfrute, y goce, al sentirse libres explorando colores, formas, y en la calle, tan libre como ellos, ajenos a la crítica y a la vulnerabilidad que los acoge diariamente.


 


Con su aporte desprevenido, son ellos quienes permiten que este proceso comunitario –a través del arte mural– se constituya en una obra que vas más allá de lo estético, permitiendo establecer compromisos sociales, como una manifestación que comunica una postura frente al espectador y abre un abanico de posibilidades para la comunicación con la comunidad.


 


En medio de una ciudad donde no falta el caos, pero que aún no cierra de manera total las puertas para brindar espacios de encuentro, de emprender y construir procesos de recuperación y de trabajo –a través de medios alternativos–, comunicar y movilizar –objetivos básicos del esfuerzo en marcha–, se ve por momentos interrumpido por el individualismo constante y el espectador que aporta, critica, aplaude frente a la obra pero que no se apropia de un problema de abandono, reflejado en el espacio público.


 


La ciudad continúa siendo de todos. Los niños mantienen su disposición. A todos nos corresponde impedir que se pierda su esencia: lo público.


 


 


*Trabajadora social


** Artista plástico


[email protected]

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.