Home » De nuevo, el policía del mundo. Otra agresión a Cuba y una amenaza para América Latina

De nuevo, el policía del mundo. Otra agresión a Cuba y una amenaza para América Latina

La mal llamada “Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre” (CACL), fue creada en octubre del 2003 y ahora se fortalece por iniciativa de George Bush.


 


El Plan, con un presupuesto de 80 millones de dólares para cubanos que hagan oposición dentro de su país, niega la ayuda a los disidentes y opositores (cubanos residentes en Estados Unidos) que no concuerdan con las políticas norteamericanas. Por demás, el Plan busca obtener en las próximas elecciones presidenciales el respaldo electoral de los emigrantes cubanos más conservadores.


 


Entre las medidas del nuevo Plan Bush, figuran prohibiciones contra las exportaciones de equipos médicos, que pueden ser usados en programas de asistencia para extranjeros, afectando a la brigada internacional Henry Reeve, contingente de 3.386 médicos especializados en desastres y epidemias (creado en agosto de 2005, ha cumplido misiones de emergencia en Pakistán, Guatemala, Bolivia e Indonesia). También afecta la Operación Milagro, programa lanzado en 2004 mediante un convenio firmado entre Cuba y Venezuela, que tiene como meta practicar cirugías oculares a seis millones de latinoamericanos en el curso de diez años.


 


Antecedente


 


La pretensión de los EE.UU. por ahogar y destruir la revolución cubana tiene una larga y violenta historia, pero su último capítulo inició en marzo de 1996 con la Ley “Helms-Burton” que limita los viajes, el envió de remesas, al igual que toda operación comercial con Cuba.


 


La Ley Helms Burton es una agresión a la soberanía de Cuba porque permite que ciudadanos particulares entablen demandas judiciales, en tribunales estadounidenses, contra empresas que operan en propiedades que el gobierno nacionalizó después del triunfo de la Revolución en 1959. Pero además, la ley es una amenaza contra Venezuela, y contra cualquier otro país que mantenga relaciones comerciales y políticas con Cuba, por ejemplo Bolivia que tiene 719 médicos de aquel país en una brigada de salud.


 


Alimentado por su espíritu autoritario, el actual Plan Bush parece subestimar el comercio con Venezuela, que ascendió a casi 39 mil millones de dólares en 2005.


 


* Resumen de AFP, Prensa Latina, La Jornada.


México

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.