Home » Las imágenes ganadoras del World Press Photo 2022

Las imágenes ganadoras del World Press Photo 2022

Las imágenes ganadoras del World Press Photo 2022

La fotografía que encabeza esta galería fue tomada por la fotoperiodista canadiense Amber Bracken y acaba de recibir el premio principal del World Press Photo 2022, el concurso de fotografía documental más importante a nivel internacional.

Titulada “Escuela residencial de Kamloops”, la imagen que Bracken tomó para The New York Times muestra una hilera de vestidos colgados en cruces a lo largo de un sendero para conmemorar a decenas de menores que murieron en una institución católica para niños indígenas en Columbia Británica, Canadá.

La foto fue tomada en junio de 2021, luego de la detección de hasta 215 tumbas sin marca ren el sitio de la antigua escuela, que cerró en 1978.

“Es una imagen que se graba en tu memoria, que inspira una especie de reacción sensorial”, dijo la presidenta del jurado, Rena Effendi.

“Casi puedo escuchar la calma en esta fotografía; un momento tranquilo de ajuste de cuentas global para la historia de la colonización, no solo en Canadá sino en todo el mundo”, agregó la fotógrafa.

El concurso World Press Photo reconoce el mejor fotoperiodismo y fotografía documental.

Los ganadores de este año fueron elegidos de entre 64 823 imágenes tomadas por 4 066 fotógrafos de 130 países.

Premio historia del año: Los indígenas australianos queman la tierra estratégicamente en una práctica conocida como quema en frío, en la que los incendios se mueven lentamente, queman solo la maleza y eliminan la acumulación de combustible que alimenta las llamas más grandes. El pueblo Nawarddeken de West Arnhem Land ha estado practicando quemas frías controladas durante decenas de miles de años y ven el fuego como una herramienta para administrar su tierra natal de 1,39 millones de hectáreas. Foto: Matthew Abbott, Australia, para National Geographic/Panos Pictures/World Press Photo 2022

Premio proyecto a largo plazo: La selva amazónica está bajo una gran amenaza, ya que la deforestación, la minería, el desarrollo de infraestructura y la explotación de otros recursos naturales cobran impulso bajo las políticas ambientalmente regresivas del presidente Jair Bolsonaro. Desde 2019, la devastación de la Amazonía brasileña se ha producido a su ritmo más rápido en una década. Un área de extraordinaria biodiversidad, la Amazonía es también el hogar de más de 350 grupos indígenas diferentes. Foto: Lalo de Almeida, Brasil, para Folha de São Paulo/Panos Pictures/World Press Photo 2022

Premio formato abierto: A través de historias personales, La sangre es una semilla cuestiona la desaparición de semillas, la migración forzada, la colonización y la consiguiente pérdida de conocimientos ancestrales. “Hay tantas capas en esta narrativa en términos de su uso de audio, video, imágenes fijas y secuenciación” – miembro del jurado global Clare vander Meersch. Foto: Isadora Romero/c/o World Press Photo 2022

Ganador regional (África), individuales: Protestas en Sudán. Un manifestante arroja un bote de gas lacrimógeno disparado por las fuerzas de seguridad durante una marcha que exigía el fin del gobierno militar en Jartum, Sudán, en diciembre de 2021. Foto: Faiz Abubakr Mohamed/c/o World Press Photo 2022

Ganador regional (Asia), individuales: Niños palestinos en Gaza. Los niños palestinos sostienen velas durante una manifestación en medio de las ruinas de las casas destruidas por los ataques israelíes, en Beit Lahia, en mayo de 2021. Los residentes de Gaza regresaron a las casas dañadas y destruidas mientras parecía mantenerse el alto el fuego entre Israel y Hamás. El alto el fuego puso fin a 11 días de combates que mataron a más de 250 palestinos, muchos de ellos mujeres y niños, y 13 israelíes. Foto: Fátima Shbair/Getty Images/c/o World Press Photo 2022

Ganador regional (Europa), individuales: Evia Island Wildfire. Kritsiopi Panayiota, de 81 años, reacciona cuando un incendio forestal se acerca a su casa en el pueblo de Gouves en la isla de Evia, Grecia, el 8 de agosto de 2021. Después de un largo período de ola de calor, el clima más cálido que Grecia había visto en 30 años, miles de residentes fueron evacuados por barco después de que los incendios forestales azotaran la segunda isla más grande de Grecia. Foto: Konstantinos TsakalidisTsakalidis para Bloomberg News/c/o World Press Photo 2022

Ganador regional (América del Sur), historias: La promesa. Antonella estudia a través de Zoom, usando el teléfono móvil de su madre, en su habitación en su casa en Buenos Aires, Argentina, en junio de 2021. En agosto de 2020, Antonella se comprometió a cortarse el cabello largo solo cuando pudiera reanudar las clases presenciales en la escuela, que habían sido suspendidas como resultado de la pandemia de Covid. Foto: Irina Werning, Pulitzer Center/c/o World Press Photo 2022

Mención de honor (Asia): La guerra sin fin. Las mujeres de Cachemira cruzan un muro de piedra para unirse al funeral de Rameez Ahmad, un oficial de policía asesinado en un ataque con armas de fuego, en Yachama, al noreste de Srinagar, en la Cachemira india, en diciembre de 2021. La violencia y los disturbios continúan en Cachemira como resultado de una disputa entre India y Pakistán que se remonta a la independencia de Gran Bretaña y la partición de la región en 1947. Ambas naciones reclaman Cachemira en su totalidad. Foto: Dar Yasin/AP/c/o World Press Photo 2022

(Con información de BBC Mundo y The Guardian)

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.