En Perú, Amnistía Internacional (AI) reconoce en un informe del 16 de febrero que la violencia estatal contra campesinos e indígenas durante las protestas de los últimos meses es muestra de "desprecio hacia la población"
Etiqueta: Amnistía Internacional
“La izquierda tiene responsabilidad en el ascenso fascista por rendirse al mercado cuando gobierna”
El ex director general de Amnistía Internacional habla con ‘Público’ sobre la actualidad migratoria en Europa, el panorama político en Brasil y el auge de los movimientos de ultra derecha. El senegalés Pierre Sané (Dakar, 1948) es creador del Imagine África Institute, un think tank cuyo lema es “alimentar para pensar, pensar para actuar” y...
Una sociedad de miedos
La sangre continúa impregnando el campo y las ciudades colombianas. En su informe 2017-2018, “La situación de los Derechos Humanos en el mundo”, Amnistía Internacional recuerda que en Colombia “[…] el conflicto armado persistía en 2017, y en algunas partes del país parecía haberse intensificado”. Y especifica: “La población civil, especialmente los pueblos indígenas, las...
El deterioro de los derechos humanos en América Latina se intensifica
La violencia y la discriminación de las minorías se agravaron en la región según Amnistía Internacional La protección de los derechos humanos sigue sin estar entre las prioridades de los mandatarios latinoamericanos. La violencia, la impunidad, los límites a la libertad de expresión y la discriminación de las minorías no solo no se redujeron sino...
Aumentan los asesinatos de activistas
No solo fue Berta Cáceres, Amnistía Internacional denuncia que los homicidios de defensores de los derechos humanos, como lo era ella, han pasado de 156 en 2015 a 281 el año pasado Dos disparos. La noche del 2 de marzo de 2016, Berta Cáceres fue asesinada a tiros en su casa en Tegucigalpa, Honduras. Pese...
Caracas defiende la condena de López
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, salió en defensa de la decisión judicial de condenar a López a 14 años de cárcel, mientras Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Cancillería de EE.UU. criticaron el fallo. La condena a 14 años de cárcel de la Justicia venezolana al líder opositor Leopoldo López anunciada anteanoche provocó...
Nobel de las armas
El país que se proclama defensor de la paz y guardián del orden –pax americana– universal ocupa el primer lugar como vendedor de armas en el mundo. Dentro del país más poderoso hay más de 300 millones de armas de fuego en manos privadas (suficiente, vale repetir, para armar a casi cada residente de esta...
“Suelen ser las personas más marginadas”
Después de las críticas, la organización aclaró que no penalizar lo que denomina “trabajo sexual” no implica eliminar las sanciones penales para la trata de personas. Y argumentó que no hay estudios que demuestren que la despenalización aumente la explotación sexual. Amnistía Internacional sostuvo que la política anunciada la semana pasada sobre “protección de...
En el país de la libertad
Jacqueline es apenas una de las “2.500 personas que Estados Unidos ha decidido que deben morir en prisión por delitos cometidos cuando eran menores de edad”. El país que se proclama campeón de los derechos humanos, defiende condenas que violan los derechos de niños y niñas. “En 1993, Jacqueline Montanez fue declarada culpable de dos...
AI y Human Rights Watch dicen que los asesinatos de civiles con ‘drones’ pueden ser crímenes de guerra
Algunos de los homicidios perpetrados por drones estadounidenses podrían constituir crímenes de guerra, según un informe de Amnistía Internacional (AI) sobre el bombardeo con aviones no tripulados en Afganistán publicado este lunes. El estudio Will I be next? US drone strikes in Pakistan, documenta homicidios recientes en las zonas tribales del noroeste de Pakistán, y...
- 1
- 2