Bajo la consigna:"De esta lucha no nos sacan", miles de manifestantes se congregaron ayer en la céntrica Plaza 2 de Mayo en Lima, en una protesta que destacaron como "la más grande" y "con todas las sangres", de acuerdo con los organizadores de las manifestaciones que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y convocar a elecciones.
El Congreso de Perú mantiene rechazo a convocar a elecciones este año
El Congreso de Perú, dominado por la derecha, sigue sin escuchar el clamor de las calles. Con 75 votos en contra, 48 a favor y una abstención rechazó anoche una nueva propuesta para adelantar las elecciones generales a julio de este año, y la realización de un referéndum para una Asamblea Constituyente, como exigen miles a diario en protestas reprimidas desde hace siete semanas y que han dejado al menos 58 muertos.
Perú: conmoción y violencia estatal
Desde la destitución de Pedro Castillo hace menos de dos meses, el Perú vive una increíble situación de conmoción y violencia estatal.
Perú: crecen las protestas contra Dina Boluarte
Crecen las protestas exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones este año. Este martes hubo una multitudinaria manifestación antigubernamental en Lima. También hubo movilizaciones en distintas regiones del país.
El congreso no se decide sobre las elecciones y crece la tensión
Perú, después de varias horas de tensas negociaciones a puertas cerradas entre los legisladores para buscar un consenso que permitiera llegar al debate con una posición con opción de ser aprobada, se decidió suspender la votación hasta hoy martes, día que se ha convocado una nueva movilización antigubernamental en las calles de Lima. En la noche del lunes seguían las negociaciones.
Perú: Los organismos de derechos humanos denuncian crímenes de lesa humanidad en la represión
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) califica como “crímenes de lesa humanidad”la respuesta represiva del gobierno contra las protestas que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones este año.
En Perú las marchas no se detienen ni a balazos
La presidenta propuso una tregua y luego culpó a los manifestantes de haber lanzado las balas que los mataron a ellos mismos. Pobladores del sur andino denuncian abierto racismo.
Todos los caminos de Boluarte conducen a la represión
Este sábado, la represión llegó al interior de las universidades. Como en tiempos de las dictaduras, la policía ingresó violentamente a la Universidad Nacional de San Marcos en Lima, la más antigua y grande del país.
- 1
- 2