La violencia e inseguridad que desde hace más de un lustro impera en Ecuador, fomentada por una sucesión de gobiernos de derecha, alcanzó hoy un nuevo hito, luego de que 2023 cerró con cerca de 8 mil muertes violentas, la tasa más alta en el número de asesinatos en la historia del país, y casi el doble respecto a las más de 4 mil producidas un año antes.
Ecuador: el país más sangriento de Latinoamérica
Desde el asesinato de Villavicencio hasta el golpe comando en el canal de televisión, pasando por los motines en las cárceles y la infiltración del narcotráfico en poder político y judicial y el aparato represivo del estado, un país atrapado en una espiral de violencia.
Wesam Elaila, un testimonio desde la Gaza bombardeada
El ejército israelí había pedido a los ciudadanos que fueran al sur para estar seguros y los estaba bombardeando en el sur con aún mayor fuerza. “Una gran mentira y propaganda trágica de la que muchas personas cayeron víctimas”
Un terremoto en Marruecos causa más de 2.000 muertos y miles de heridos
Al menos 2.012 personas han muerto y otras 2.059 han resultado heridas –1.404 de ellas en estado crítico– en diferentes localidades marroquíes a causa de un terremoto de magnitud 7 ocurrido en la noche del viernes
Ecuador, el asesinato de Villavicencio y las bandas narco
El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio expone con crudeza la gravísima situación que vive Ecuador. A diez días de las elecciones, el hecho reafirma la deriva hacia una violencia incontrolable en el país
El “terror” de las bandas criminales en Haití es alarmante, dice la ONU
Violencia colectiva, menores afectados, francotiradores en los tejados: el “terror” infligido por pandillas en la población haitiana “se propaga a ritmo alarmante”, alertó ayer la Organización de Naciones Unidas (ONU), que apremió el envío de una “fuerza internacional” al país caribeño.
Haití: el hospital que resiste
Haití. A medida que las pandillas afianzan su control, muchas instalaciones médicas en las zonas más violentas del país han cerrado.
Ordenar (algo) el caos sistémico
El caos sistémico es tan profundo y los medios monopólicos que desinforman están tan naturalizados, que resulta difícil hacerse una composición clara de dónde estamos, un paso ineludible para intentar descifrar adónde vamos. Aún sabiendo que el intento puede quedar corto o salir rematadamente mal, ahí van algunas ideas sobre lo que vivimos.
China enfrenta un caos sanitario con final abierto
Con el fin de las restricciones, se llegaría al millón de muertos por la baja vacunación en ancianos. Xi Jinping cedió al cansancio social y la pandemia le estalló en las manos.
Ecuador: una guerra contra el movimiento indígena
El decreto de Conflicto Armado Interno emitido por el gobierno de Daniel Noboa “se inscribe de manera directa en la Doctrina del Shock como condición de posibilidad para el ajuste económico”, sostiene el economista ecuatoriano Pablo Dávalos (https://goo.su/6c7qgp).