Tiene razón el comunista cubano y ex diplomático de su país Pedro Campos cuando dice que el sentido profundo de la actual política económico-social cubana se expresa en el proyecto de Código del Trabajo, presentado por la dirección de la Central Obrera como imposición, sin discusión previa con la base, y cuyo contenido aumenta el...
Etiqueta: capitalismo
Saldos
Resulta que el modelo económico estadunidense –ese que dicen que es ejemplo para el mundo– funciona requetebién, algo verdaderamente milagroso que ofrece un esquema para aquellos que promueven los consensos multipartidistas en otros países para un proyecto de política económica, donde el gobierno asume su responsabilidad para asegurar que el “interés nacional” prevalezca. Bueno, siempre...
Naomi Klein: “El hiperconsumismo del capitalismo global nos está matando”
Además de una autora y analista de renombrado prestigio, Naomi Klein es sobre todo una reportera. En una entrevista concedida a Alternet, la autora se refirió a las investigaciones que ha realizado durante los últimos años respecto a los Big Green, las organizaciones ecologistas que forman parte del problema que desean evitar, y cuyo informe...
Capitalismo y Otredad. Esbozo introductorio a la obra de Roger Bartra
Edición 2013. Formato: 17 x 24 cm, 302 páginasP.V.P:$30.000 ISBN:978-958-8454-68-9 Reseña: Para presentar la tesis central sustentada en “Capitalismo” y Otredad. Esbozo introductorio a la obra de Roger Bartra”, su autora expone el siguiente símil: Si el capitalismo fuera un árbol, la Otredad sería la luz, el agua, el calor, los nutrientes que...
“Un sistema financiero sin control nos lleva al precipicio”
Susan George se levanta de la elegante mesa de madera de su silencioso apartamento parisiense, taza de té en mano, y se acerca a la biblioteca. Rebusca entre sus libros. Entresaca El Minotauro global,del economista griego Yanis Varoufakis. “Aquí está”, dice, satisfecha. “Pero esto solo es para yonquis interesados en las finanzas, como yo”, bromea....
El tiempo, el capitalismo y la ideología
El capitalismo funciona y logra sobrevivir –entre otros– gracias a un hábil uso de diferentes tiempos y velocidades. Por un lado requiere de rapidez y de ligereza para mover el capital y las mercancías; por otro, la lentitud y dilación son indispensables para conservar el orden social. En el intervalo entre los dos tiempos florece...
Entrega de aguas profundas/shale gas a la anglosfera; “ANP” e irrelevancia de Pemex
Las interpretaciones tanto de Juan Montes (JM), de The Wall Street Journal ( WSJ, 18/6/13) –quien curiosamente maneja dos versiones, una en inglés y otra muy amputada en español–, como de Bloomberg, (18/6/13) se concilian con los asertos de Peña al Financial Times (ver Bajo la Lupa, 30/6/13): ambos son más explícitos en cuanto se...
El capitalismo como religión y el neofranciscanismo como su disciplina
A cien días del relevo en el Vaticano el nuevo Papa cautiva sobre todo con sus gestos. Desde los fieles hasta los teólogos de la liberación como Leonardo Boff u otros disidentes como Hans Küng, casi todos se dejaron seducir. Francisco estableció un estilo sencillo y austero: evita prendas adornadas, optó por un anillo y...
Vuelve AL a ser el faro de un mundo convulso: Harnecker
“Estamos en un mundo en convulsión, donde América Latina ha vuelto a ser el faro. Todos los procesos miran hacia nuestra región porque es donde estamos más avanzados en el esfuerzo por construir una sociedad alternativa”, asevera en entrevista la socióloga chilena Martha Harnecker. Como parte de las actividades del cuarto Encuentro Internacional de...
¿Puede la civilización sobrevivir al capitalismo?
Hay capitalismo” y luego el “verdadero capitalismo existente”. El término “capitalismo” se usa comúnmente para referirse al sistema económico de Estados Unidos con intervención sustancial del Estado, que va de subsidios para innovación creativa a la póliza de seguro gubernamental para bancos “demasiado-grande-para-fracasar”. El sistema está altamente monopolizado, limitando la dependencia en el mercado...