El gobierno brasileño no pierde ni un segundo. En las últimas semanas avanzó el ajuste fiscal que favorece a los bancos y leyes a medida del agronegocio
Etiqueta: capitalismo
La prueba geológica del capitaloceno, rocas de plástico
La geóloga Fernanda Avelar Santos realizó un hallazgo que sirve para determinar una nueva era geológica, al descubrir rocas formadas por la contaminación de plásticos que vienen del océano atlántico
Consideraciones urgentes sobre inteligencia artificial y educación
Ante el entusiasmo por la transformación digital de la educación resulta sugerente mantener una distancia crítica que permita a comunidades educativas conocer y discutir sus aristas y tensiones internas

La misión del salvar al capitalismo colombiano
Los cambios propuestos por economistas como Mariana Mazzucato, una de las preferidas del petrismo, son tolerados porque son apenas reformas que no alteran las bases del desarrollo, su enfoque en el crecimiento y organizados sobre la propiedad, el mercado y el Estado.
Jason Hickel: “Las políticas climáticas fracasan cuando no son sociales”
Jason Hickel, antropólogo especializado en economía, es un destacado defensor del decrecimiento, la teoría que argumenta que si queremos proteger nuestro bienestar y la salud del planeta debemos abandonar nuestra obsesión capitalista con el crecimiento económico
Trabajo y crisis del neoliberalismo
El lanzamiento del smartphone por parte de Apple en el año 2007 fue un verdadero hito, cuya trascendencia puede ser comparada con la implementación de la cinta de montaje de Ford
Fascismo, narcisismo colectivo y el miedo a la libertad
La raíz del problema está en la estructura de acumulación de riquezas, de consecuente y conveniente producción de miedo, deseo e insatisfacción, una de las industrias más prolíficas del actual sistema capitalista.
Utopías
En la segunda década del siglo XXI, en pleno cambio climático y plena desdemocratización, las utopías de nuestra imaginación son cada vez más modestas (más socialdemócratas) mientras que nuestra fantasía solo produce distopías
Inteligencia Artificial, extractivismo digital y socialismo
El extractivismo de los datos es una forma diferente de extractivismo y se convierte en una característica del capitalismo tardío. Para procesar miles de millones de datos en segundos, se necesitan capacidades tecnológicas impresionantes.
Trabajo y ambiente: la explotación de la naturaleza y la explotación de los trabajadores
Desde cualquier perspectiva de la ecología política el trabajo tiene una enorme relevancia, aunque, sin embargo, los abordajes desde las prácticas o las teorías no son sencillos ni tan numerosos como debería esperarse.