La paz “no es una idea vacía, sino una tarea que, resuelta poco a poco, se aproxima consistentemente a su meta porque esperamos que los tiempos en los que ocurre un progreso igual sean cada vez más breves”. Kant. ¿Qué es la paz en relación con nuestro conflicto armado interno y las violencias armadas? ¿Cuál...
Categoría: Edición Nº323
La verdad incómoda de los habitantes de calle
Las calles de Medellín y otras ciudades del país no solo albergan tráfico, comercio y rutinas aceleradas, también son el espacio en el que miles de personas viven, sobreviven y resisten a la intemperie, en condiciones de extrema vulnerabilidad. Se trata de los llamados “habitantes de calle” o “en situación de calle”, una población históricamente...
¡Huele a capitalismo!
Se les ve por casi toda la ciudad, en especial por sus partes más concurridas. Ocupan cada noche las aceras de manera prolija, en ocasiones tapados con algún retal de tela, costal, plástico, periódico, o simplemente con sus desechos de ropa raída, enmugrecida, ‘engrasada’ con el olor a berrinche. Sus humanidades, ebrias de pegante, alcohol,...
Ciberseguridad: reto para afrontar
Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado, en el que las tecnologías penetran todas las esferas de la vida: desde los dispositivos que utilizamos cada día, hasta las grandes fábricas, cohetes espaciales, etcétera. Sin embargo, mientras unos crean nuevas tecnologías para hacer la vida del ser humano más cómoda y avanzar en la ciencia,...
El discurso de las garantías procesales del poder y para los poderosos
El litigio Uribe-Cepeda, tras años de desarrollo, está en su etapa final. Si para el próximo 8 de octubre no hay fallo de primera y segunda instancia que confirme la inocencia o culpabilidad del hoy acusado Álvaro Uribe, el proceso pasaría a una prescripción de la oportunidad que el Estado tenía para demostrar la responsabilidad...
Cali: Reformulación del POT, con mínima participación ciudadana
El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) se encuentra en fase de diagnóstico ciudadano, según manifestación del director de Planeación Distrital “para identificar en conjunto con los diferentes sectores, problemáticas territoriales y sus posibles soluciones. El diagnóstico ciudadano servirá para fortalecer el diagnóstico técnico existente sobre el territorio”; afirmaciones que dejan múltiples inquietudes relacionadas con la...
El peso de la deuda en la fiscalidad colombiana
El factor más relevante de las finanzas públicas es el incremento de la deuda. Es necesario diferenciar el servicio de la deuda pública, de los saldos acumulados de la deuda pública en el PIB. El crecimiento del servicio de la deuda pública El servicio de la deuda pública en el 2025 será de 121,2 billones...
La insoportable levedad de las imágenes
En estos días estoy traduciendo del italiano al español un texto de un colega y querido amigo, Andrea Landi –profesor de Historia del Derecho de la Universidad de Pisa–, que trata, desde un enfoque jurídico, la estética de las imágenes sagradas entre el Medioevo y la Edad Moderna. Sin querer difundir anticipadamente los resultados de...
¿Independientes?
Medellín, 6:30 a.m. Una moto zigzaguea entre los carros mientras una fina llovizna cubre el Valle de Aburrá. El conductor, con su chaqueta impermeable a medio cerrar, recibe un nuevo pedido en su celular: tres desayunos rumbo a El Poblado. Aprieta el acelerador. El día apenas comienza. En la ciudad de las montañas y la...
Turquía: rebelión y esperanza
En las últimas semanas en Turquía, tras la resistencia llevada a cabo y con expresión más nutrida en el parque Gezi en 2013, el pueblo ha vuelto a rebelarse contra el régimen. El levantamiento iniciado el pasado 28 de marzo es una reminiscencia del vivido doce años atrás, pero al mismo tiempo representa una rebelión contra...
- 1
- 2