Home » ciudadanía » Página 4

Etiqueta: ciudadanía

Entrada
El santo y seña de Porto Alegre

El santo y seña de Porto Alegre

Porto Alegre revolucionó las políticas municipales de participación ciudadana. El presupuesto participativo, una herramienta creada en la ciudad gaúcha, se ha convertido en una referencia mundial de gestión pública. El pasado noviembre los vecinos de Restinga se despertaron con ruido de bocinas. Treinta y cuatro ómnibus recién salidos de la fábrica se amontonaban en un...

Entrada
“Los ciudadanos hacen política cuando intentan controlar problemas en su vida cotidiana”

“Los ciudadanos hacen política cuando intentan controlar problemas en su vida cotidiana”

Es sociólogo de la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales de París y sus temas de investigación buscan entender qué pasa cuando la gente se asocia y moviliza en torno de una situación problemática. El feminismo, las Madres de Plaza de Mayo, la ecología, el papel de los medios, las redes sociales.    ...

Entrada
Procesos electorales la reducción de la democracia

Procesos electorales la reducción de la democracia

El primer punto de referencia para acotar lo que puede ser un concepto coherente de democracia es distinguir claramente que el gobierno por el pueblo es algo muy diferente de los procesos electorales en los que se elige a unos cuantos individuos que hacen la Constitución y las leyes, las modifican cuando y como quieren,...

Entrada

“Hay una crisis de representación”

Luce como si no hubiera dormido en toda la noche, pero su disposición a conversar es inquebrantable. Después de ultimar detalles con su asistente sobre un encuentro diplomático que mantendrá al finalizar esta entrevista, Ignacio Cano, profesor y coordinador del Laboratorio de Análisis de la Violencia de la Universidad del Estado de Río de Janeiro,...

Entrada
¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?

¿La Revolución ciudadana tiene quién la defienda?

Los intelectuales de América Latina, entre los que me considero por adopción, han cometido dos tipos de errores en sus análisis de los procesos políticos de los últimos cien años, sobre todo cuando contienen elementos nuevos, ya sean ideales de desarrollo, alianzas para construir el bloque hegemónico, instituciones, formas de lucha, estilos de hacer política....

Entrada
Yasunizar

Yasunizar

El pasado 11 de abril presidí en Quito (Ecuador) el Tribunal Ético sobre el Parque Nacional amazónico Yasuni. Se trató de una sesión especial del Tribunal Permanente de los Derechos de la Naturaleza, constituido en la tradición de los tribunales de opinión pública internacional de que los grandes inspiradores son el Tribunal (Bertrand) Russell y...

Entrada
Las minorías raciales de Estados Unidos están perdiendo el derecho al voto

Las minorías raciales de Estados Unidos están perdiendo el derecho al voto

“Llegué al punto de estar parado frente a las vías del ferrocarril en el sur de Florida, esperando que pasara el tren para tirarme debajo de él y acabar con mi vida”, me dijo Desmond Meade, al contarme cómo era su vida hace nueve años. No tenía donde vivir, estaba desempleado, recién salía de la...

Entrada

¿Qué pasó?

En las calles de Harlem, afroestadunidenses, latinos y anglos bailaban; en Chicago un espléndido mosaico masivo de gente escuchaba palabras que provocaban lágrimas de alegría, y jóvenes, muchos por primera vez, pensaban que veían el alba de algo nuevo que permitía recuperar la esperanza, mientras por todo el país, de hecho por todo el mundo,...

Entrada
La paz, ¿sacrificando al movimiento social?

La paz, ¿sacrificando al movimiento social?

Asesinatos, desapariciones, detenciones y amenazas han sido el día a día para los movimientos sociales en Colombia en las tres primeras semanas del 2014.   En su saludo de año nuevo para los colombianos, el presidente Juan Manuel Santos afirmo: “El 2014 será un año que esperamos sea el de la paz, el que marque...