Hace un lustro las instituciones pilares de la transición en España, la monarquía, el parlamento, la justicia y los partidos políticos tradicionales fueron puestos en la piqueta. Crecían la indignación, las protestas, las mareas de la dignidad, se arrastraba desencanto e indignación. La ciudadanía, al menos parte no desdeñable, salía a las calles y...
Etiqueta: ciudadanía
Revocatoria. El año en que haremos historia
Como buen camaleón esperó 16 años resguardado en diferentes partidos. Ahora, algunos confundidos y con amnesia político-histórica de los abusos por él cometidos en su primera administración, le dan la oportunidad de repetirlos. Enrique Peñalosa II, ejemplo de lo que el pueblo no debe aceptar. Los que siempre se lucraron del esfuerzo de todos/as,...
En EE.UU. manda la mesa chica de Trump
Ante la mirada atónita de algunos de sus detractores más optimistas que esperaban una versión pasteurizada del magnate una vez que ganara la Casa Blanca, el ahora líder republicano ratificó sus promesas de campaña. Donald Trump no pulirá las puntas más filosas de su plataforma política y será menos incisivo en su gestión que...
Ejercicio de Cronopolítica
Caracterizar cualquier gobierno tiene un doble propósito: a) reconocer el campo de opciones establecido por la coyuntura para la toma de decisiones y, b) reconocer las restricciones que limitan ese campo de opciones. Al caracterizar el gobierno de Juan Manuel Santos es necesario tener en cuenta esta dialéctica. En la globalización es necesario atender de...
Campaña presidencial en EU: el capital financiero se mantiene
Ante el cambio presidencial. Estados Unidos vive por estos días una intensa polarización social y electoral. Los dos debates realizados hasta la fecha de escribir esta nota (octubre 11) entre la demócrata Hillary Clinton, y el republicano Donald Trump, candidatos del prolongado bipartidismo norteamericano, los han visto por televisión un promedio de 65 millones de...
“El modelo de Correa es de hecho posneoliberal, pero aún no poscapitalista”
Noticias Aliadas Nacido en Bélgica, François Houtart —sacerdote católico, destacado promotor de la Teología de la Liberación, sociólogo, profesor— conoce el Ecuador desde los años 70, pero reside en Quito desde el 2010. Actualmente, es profesor en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), institución universitaria pública de especialización de postgrado. Paolo Moiola,...
Ser un ciudadano colombiano en un estado de guerra
Colombia se encuentra sumida hoy por hoy bajo un estado coyuntural, en el cual se debate de fondo un conjunto de factores y circunstancias que determinarán su nuevo rumbo. “Mi nombre es Eduardo Abril Galán [*], nací el 16 de noviembre de 1944 en la Ceja, Antioquia. Me crie en el campo; desde muy...
Hablar de Etb es hablar de la historia de Bogotá, de Colombia y el continente americano
Hablar de ETB es hablar de la historia de Bogotá, de Colombia y el continente americano. ETB nace a las 3 de la tarde del 28 de Agosto de 1884 bajo el gobierno del cartagenero Rafaél Nuñez, su nombre fue el de Compañía Colombiana de Teléfonos. Ubicada en la Calle de la Concepción (Calle 13...
El pacto secreto TiSA quitará a los Estados el control digital de los datos de sus ciudadanos
Los documentos confidenciales revelados por Wikileaks sobre el Anexo de Comercio Electrónico del Acuerdo de Comercio de Servicios, muestran que 50 países van a deslocalizar a través de las fronteras la información personal de la ciudadanía, en aplicación de la doctrina neoliberal a los datos informáticos, poniendo en peligro las garantías nacionales de su privacidad...
Claro oscuro de un sistema de transporte
Tras 15 años de operaciones, Transmilenio no da la talla. A pesar de los bombos y platillos con que fue puesto en operación, a pesar de la supuesta novedad del sistema, desde su arranque ya era evidente que no era la solución de transporte masivo para una ciudad del tamaño y población que concentra Bogotá,...