Home » Comercio

Etiqueta: Comercio

Entrada
Celac: Un acuerdo programático de cien puntos para la región

Celac: Un acuerdo programático de cien puntos para la región

Marcada por la presencia de Lula da Silva y la crisis democrática, los mandatarios sellaron un documento en defensa de los recursos naturales y estratégicos, exigieron el levantamiento del bloqueo a Cuba y el fomento del diálogo con Venezuela. Malvinas, Lacalle Pou y la situación en Perú como ejes de la reunión a puertas cerradas.

Entrada
Perú en la encrucijada geopolítica

Perú en la encrucijada geopolítica

El 16 de diciembre, Antony Blinken, secretario de Estado del gobierno de Joe Biden, se comunicó con la presidenta de Perú Dina Boluarte. Además de brindarle su respaldo a la nueva gobernante luego de la traumática salida de Pedro Castillo de la presidencia, instó “a las instituciones democráticas de Perú a realizar las reformas necesarias durante este momento difícil y continuar apoyando a la presidencia de Perú y al pueblo peruano”.

Entrada
Celac: la integración en disputa

Celac: la integración en disputa

La cumbre de la Celac, mecanismo intergubernamental que agrupa a 33 países con independencia de sus sistemas políticos y económicos (unidad en la diversidad), se da en el contexto de la guerra comercial-financiera-tecnológica de las administraciones Trump/Biden contra China

Era del posneoliberalismo: desglobalización con regionalismos

las "políticas neoliberales crearon inmensas desigualdades en los países y llevaron algunas veces a flujos de capitales desestabilizadores entre ellos", ocasionando que la "economía global se torne peligrosamente sin ataduras de las políticas nacionales".

Entrada
Globalistas vs multipolaristas

Globalistas vs multipolaristas

La transformación del orden mundial que acontece ante nuestros ojos está signada por la transición del modelo unipolar globalista/atlantista hegemonizado por Estados Unidos, a otro multipolar que tiene como principales actores emergentes a China y Rusia

Agroindustria de EU controla el comercio mundial del maíz

Solemos hablar de cosas como maíz en términos de maíz estadunidense o maíz mexicano. Nada de este maíz pertenece a México o Estados Unidos, pertenece a unas cuantas empresas, comenta a La Jornada Dale Wiehoff, un granjero retirado quien ha estudiado la concentración empresarial agraria desde los 70

Entrada
Mundial de Fútbol: remembranzas y lecciones

Mundial de Fútbol: remembranzas y lecciones

Ha pasado una semana desde que finalizó el Campeonato Mundial de Fútbol en Qatar 2022 y es menester hacer unas cuantas remembranzas. Al menos, dar al pie con tres lecciones de interés público para los trabajadores en el terreno vivo e integral de la cultura. 

Vade retro 2023

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicó su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe para el año 2022, con algunas proyecciones para el año próximo. A pesar de tratar de mostrar un entusiasmo moderado, el 2022 arrojó para América Latina y el mundo un crecimiento que es sólo una fracción de la expansión anterior a la pandemia, y en honor a la verdad la Comisión lo ha disimulado de la mejor manera posible.