Home » comprensión

Etiqueta: comprensión

Entrada
Audios de WhatsApp, series y podcast al doble de velocidad: ¿tiene sentido tanto acelere?

Audios de WhatsApp, series y podcast al doble de velocidad: ¿tiene sentido tanto acelere?

La posibilidad de avivar el ‘tempo’ de reproducción en plataformas y aplicaciones abre el debate sobre si somos capaces de disfrutar y comprender a una velocidad mayor.  En pro de la eficiencia (casi) todo vale. Corren tiempos efímeros, de timelines vertiginosos y novedades semanales. La producción audiovisual no cesa, vivimos insertos en la dictadura de...

Entrada
Las abejas saben contar desde cero

Las abejas saben contar desde cero

Por primera vez un insecto demuestra entender el valor numérico de ‘nada’ Muchos animales saben contar. Mejor dicho, muchos animales saben ordenar mentalmente cantidades diferentes, por ejemplo de comida o de otros animales con los que compiten. Su supervivencia depende de ello. Los chimpancés, en algunos casos, hacen estos cálculos más rápido que las personas....

Entrada
Crisis y ciencia (o filosofía). El caso de Francia

Crisis y ciencia (o filosofía). El caso de Francia

Científicos, académicos y pensadores de toda clase deben poder contribuir a la más apasionante y difícil de las tareas de la existencia: comprender el mundo, entender las cosas y lo que acaece. Desde luego que el mundo no está hecho de consensos y mucho menos de unanimidades. Manifiestamente que el mundo no es llano ni...

Entrada

Manfred Max-Neef. “Hemos alcanzado un nivel en el que sabemos muchas cosas, pero esaventendemos muy poco”

Max-Neef ganó en 1983 el Right Livelihood Award, dos años después de haber publicado su libro Economía Descalza, Señales desde el Mundo Invisible.   – ¿En qué consiste la economía descalza?   – Bueno, es una metáfora, pero es una metáfora que se originó en una experiencia concreta. Yo trabajé alrededor de diez años de...

Entrada

Nace el Observatorio Internacional de la Crisis

Con un  comité organizador, con formado por Jorge Beinstein, Reinaldo Carcanholo, Wim Dierchxsens, Antonio Jarquin T, Paulo Nakatani y Remy Herrera, nace el Observatorio Internacional de la Crisis. ¿Cuáles son nuestras áreas de interés? Como la crisis es multidimensional es necesario profundizar en sus diferentes dimensiones económicas, sociopolíticas y culturales con el afán de señalar tanto...