Home » constitución » Página 2

Etiqueta: constitución

Ahora que ya no sos libre


Ampliar el control del Ejecutivo sobre todos los poderes del Estado, extender el mandato presidencial, involucrar más al Ejército en la seguridad interna y dar rango oficial a los paramilitares son algunos de los múltiples cambios que Ortega impulsa en la carta magna nicaragüense

Nicaragua: todo el poder

La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por el Frente Sandinista, aprobó ayer en lo general la reforma parcial de la Constitución nicaragüense, que abre la puerta para la subordinación de todos los poderes del Estado a la presidencia, en manos de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo

Chile es hoy, tras el fracaso constitucional, una sociedad rota y sin proyecto colectivo

"Se mantiene el malestar generalizado contra el orden social, la pérdida de legitimidad de las instituciones y de la clase política; la ruptura entre lo político y lo social, la sensación de injusticia y de abuso; mientras las condiciones económicas se han precarizado por efecto de la pandemia"

Noboa quiere bases militares de EU en Ecuador

Daniel Noboa pidió ayer a la Asamblea Nacional que realice una reforma parcial a la Constitución para modificar el artículo 5 que, desde 2008, impide la instalación de bases militares extranjeras

Chile rechazó una Constitución de ultraderecha pero queda vigente la de Pinochet

Los chilenos rechazaron este domingo en un plebiscito la propuesta de Constitución elaborada por un consejo dominado por la ultraderecha, por lo que seguirán bajo el marco normativo impuesto por la dictadura de Augusto Pinochet

Entrada
Queda pendiente una Constitución que “nos una”

Queda pendiente una Constitución que “nos una”

Varios son los aspectos más significativos de la campaña del plebiscito del 17 de diciembre; uno de ellos es la ausencia de dirigentes políticos en la propaganda y piezas comunicacionales de las opciones en pugna. Los argumentos de las partes se asientan en la crisis de representación que viven los partidos políticos, así como en la baja adhesión que tienen las autoridades del Congreso.