“No será fácil llegar a un acuerdo dada la ausencia de incentivos y de presión ciudadana. Esta negociación podría seguir dilatándose. La única forma de llegar a un acuerdo es que la coalición del presidente –en especial el Partido Comunista y el Frente Amplio– se rinda ante la derecha y acepte sus condiciones”
Etiqueta: constitución

Jorge Sharp: “En Chile no existe una mayoría popular para superar al neoliberalismo”
El dirigente progresista e independiente advierte que en su país "se sigue con la idea de que las deudas se socializan y las ganancias se privatizan".
Chile, las preguntas que dejó el plebiscito
Llueve en Santiago de Chile. Otra vez los camiones hidrantes, el agua con químicos, los estudiantes que corren, gritan “pacos culeaos”, vuelven a la carga sobre la avenida Alameda. La imagen parece de años atrás, cuando en estas mismas calles, ante estos mismos chorros de agua, se producían movilizaciones de estudiantes encabezadas por algunos de...
Chile: ¿cómo pasamos de la rebelión popular de 2019 al triunfo del Rechazo?
Muchos de quienes hoy votaron Rechazo, se movilizaron y apoyaron la rebelión popular de 2019. Ningún análisis serio de los resultados puede esquivar la pregunta de cómo pasamos de una rebelión popular a un triunfo abrumador del rechazo. ¿Cuál es la explicación de esta derechización? Esta semana Chile estará marcado por los análisis y...
Chile: Derrota de la política de abajo
Los resultados son inapelables. Una derrota sin paliativos, tan amplia y potente que hace entrar en crisis al gobierno de Gabriel Boric y a los partidos que lo apoyan, pero también al movimiento popular que se lanzó a las calles en octubre de 2019 exigiendo la renuncia de Sebastián Piñera y el fin del neoliberalismo...
Chile: hacia un nuevo “pacto de unidad nacional” posplebiscito
En Chile avanzan frenéticamente las negociaciones para asegurar un escenario posplebiscito lo más ordenado y pacífico posible. Sin importar el resultado del plebiscito constitucional de este domingo 4, todos los partidos del gobierno y la oposición, medios de comunicación y grupos empresariales apuestan por un nuevo pacto de unidad nacional. Fabián [email protected] Jueves 1ro de...
De más de 200 académicos y miembros de organizaciones ambientales de 40 países. Apoyo mundial a la carta magna ecológica de Chile
Establece a la naturaleza como sujeto de derecho remarca la importancia de disminuir los gases del efecto invernadero y medidas de prevención, adaptación y mitigación de los riesgos que genere la crisis climática. Organizaciones ambientales y académicos de todo el mundo firmaron un comunicado a favor del proyecto de constitución ecológica llevado a cabo por...
Chile: Boric da batalla para lograr la aprobación de la nueva Constitución
Aunque Michelle Bachelet apoya la nueva Carta Magna y los vecinos piden al presidente que autografíe los ejemplares del texto, la mayoría de las encuestas se inclinan por la opción Rechazo. Esta semana terminó de activarse la campaña por el Plebiscito de Salida fijado para el 4 de septiembre próximo, el mismo día que...
Si rechazan la Carta Magna en Chile, continuará el constituyente, sostiene Boric
Hay riesgo de que la oposición derechista prolongue el proceso para derogar huellas de la era dictatorial Santiago. El presidente chileno, Gabriel Boric, cuando restan siete semanas para el plebiscito ratificatorio de la Carta Magna acordada en la Convención Constitucional (CC), manifestó que si el 4 de septiembre gana la opción “rechazo”, deberá continuarse el...
La derecha chilena ofrece reformas que por décadas evitó, a cambio de rechazar la nueva Constitución
Santiago. La derecha chilena, que con apenas 37 de 154 representantes en la concluida Convención Constitucional (CC) vio cómo sus pares independientes y de la centroizquierda concordaron un texto que desmantela el Estado subsidiario y lo remplaza por uno de derechos sociales garantizados, se aglutina ahora en la consigna de “rechazar para reformar”, a contranatura...