Medio año después de la estrepitosa derrota de la propuesta constitucional, un nuevo proceso constituyente arranca en Chile. Esta vez las reglas serán muy distintas, y podría bautizarse como el de la vuelta de los partidos políticos tradicionales.
Etiqueta: continuidad
El precario equilibrio del gobierno de Gabriel Boric para mantener a flote las coaliciones que lo apoyan
Luego de un esperado cambio de gabinete, el gobierno quedó claramente con una posición cada vez más hacia el centro. Los pedidos iniciales de moderación, luego de un año de mandato, se transformaron en una realidad y el último cambio es prueba de eso.
Año VI de la Revolución Feminista del Tercer Milenio
Han pasado seis años desde la colosal huelga feminista internacional que inauguró el siglo con las mayores movilizaciones del mundo.
¿Hacia dónde marcha Cuba?
Cuba experimenta una crisis que se acerca a la del Período Especial de los noventa y que no sabemos cómo y cuándo va a terminar
«Los progresismos se adaptan al sistema en vez de enfrentarlo»
Con Decio Machado ya habíamos escrito Cambiar el mundo desde arriba. Los límites del progresismo, para mostrar que no hubo cambios estructurales en ese primer ciclo, y que por el contrario se registró una profundización del capitalismo. Ahora queremos hacer hincapié en que los Estados han mutado, que no son herramientas neutrales (nunca fueron), sino que han sido secuestrados por el uno por ciento para que defiendan sus privilegios.
La nueva resistencia popular en América latina
Los levantamientos populares contuvieron la restauración conservadora, recrearon escenarios progresistas y afrontan la redoblada contraofensiva de la derecha. Tuvieron efectos electorales inmediatos y provocaron la precipitada salida de los presidentes derechistas en Bolivia, Chile, Perú, Honduras y Colombia.
La transformación social si es posible.
pensar en la transformación social implica un ejercicio de lectura crítica de la realidad,
Estancada, la ruta para el nuevo proceso constitucional en Chile
“No será fácil llegar a un acuerdo dada la ausencia de incentivos y de presión ciudadana. Esta negociación podría seguir dilatándose. La única forma de llegar a un acuerdo es que la coalición del presidente –en especial el Partido Comunista y el Frente Amplio– se rinda ante la derecha y acepte sus condiciones”
Ofensiva derechista se convierte en el tema central en las elecciones intermedias de EU
La descomposición del proceso democrático estadunidense bajo una ofensiva derechista es el tema central de esta elección intermedia, y sus consecuencias, sobre todo si el lado más extremo del Partido Republicano conquista la mayoría en ambas cámaras del Congreso, y en la contiendas estatales impone control sobre puestos que manejan el proceso electoral, lo que tendrá un impacto alarmante para la próxima elección en 2024.
Boric presentó una reforma de pensiones que mantiene la especulación de las empresas
El presidente de Chile lo anunció este miércoles a la noche. Fue presentada como una "profunda reforma del sistema de pensiones", pero mantiene el círculo de la especulación empresaria. Las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) no desaparecen sino que cambian de nombre.