Estados Unidos aplicará la subida de aranceles de 25 a cien por ciento para la importación de vehículos eléctricos de China a partir del próximo 1 de agosto
Etiqueta: controles
Luz verde para contaminar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asestó ayer un nuevo golpe al legado medioambiental de su predecesor, Barack Obama, al anunciar una nueva propuesta normativa que liberaliza y dejará en manos de los estados la regulación de las emisiones de las centrales térmicas de carbón (foto). “La nueva norma responde a la agenda del...
De cara (y barbijo) al cambio climático
La reunión Cumbre en París, a fines de noviembre, intentará mejorar el estrepitoso fracaso de la Cumbre de Copenhague, en la que no se llegó a ninguna conclusión ni compromisos. Qué se juega en esta reunión y cuáles son las expectativas. Ya no caben palabras para definir la frontera que marcará la cumbre sobre el...
Lo público y lo común en la era digital
Henry Jenkins, uno de los más importantes innovadores en materia de nuevas tecnologías y educación, definió sobre tres conceptos la “gran transformación” de la civilización contemporánea: la convergencia mediática, la cultura participativa y la inteligencia colectiva. Sobre estos carriles se mueve el mundo hoy. Los medios de comunicación tradicionales (la radio, el cine, la televisión,...
“La economía venezolana es sostenible”
Los vaticinios apocalípticos sobre la economía venezolana abundan tanto en el propio país como en el extranjero. Las dos devaluaciones del presidente en funciones Nicolás Maduro en los últimos dos meses sirvieron para abonar las tesis de los que predicen el colapso de la economía y aseguran que el modelo chavista es insostenible. Si la...
Dos cumbres, muchos reclamos
A seis días del inicio de la cumbre ambiental y cuando faltan dos para la llegada de los jefes de Estado, anoche no estaba definido el documento que deberían firmar los mandatarios. “Hay por lo menos diez cuestiones complejas en el texto”, admitió ayer el embajador André Correa do Lago, jefe de la delegación brasileña....
Pongamos freno a las corporaciones: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo?
ALAI AMLATINA, 13/06/2012.- El capitalismo está en problemas. Seguramente no lo suficiente, pero tiene que lidiar con asuntos mucho más complejos que aquellos que enfrentaba hace una o dos décadas. No festejen – ni lloren – todavía. Un animal hambriento, acorralado, es más peligroso que uno bien alimentado, libre. El capitalismo se pregunta en cada...
¿Cuál fue el punto de la reunión del G-20?
Casi todo el mundo tomó demasiado en serio la reunión del G-20 en Londres, el 2 de abril. Los expertos y los críticos la han analizado como si hubiera sido diseñada para lograr algún cambio en las políticas de los estados que participaron. El hecho es que todos los que fueron sabían desde antes que...
Doce reglas.
Doce reglas infalibles para la redacción de noticias sobre Oriente Próximo en los grandes medios de comunicación: 1) En Oriente Próximo son siempre los árabes quienes atacan primero, y siempre es Israel quien se defiende. Esa defensa se llama ³represalia². 2) Ni árabes, ni palestinos ni libaneses tienen derecho a matar civiles. A...
Enrique Bustamante: “No quieren pasar de piratas a corsarios”
Enrique Bustamante es catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid y ha sido uno de los cinco expertos designados por José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 para reformar la televisión pública española. A mediados de diciembre estuvo en Buenos Aires invitado por el Centro Cultural de España. En diálogo con...