Algunos diputados brasileños reconocen su error y hasta su muerte política, como Fernando Gabeira, del Partido Verde, considerado la voz de la ética del Parlamento y que fue candidato el año pasado a la alcaldía de Río de Janeiro enarbolando la bandera de la lucha contra la corrupción política. Otros, como el senador Gerson Camata,...
Etiqueta: corrupción
Nueva doctrina de establo
Al Repe, in memoria. … y acaso como imbéciles registren nuestras moradas sin encontrar el ébano de nuestras felices desdichas… Eduardo D´maxo En un medio social en el cual se siembran prácticas mentales y ‘jurídicas’ contrarias al respeto por el individuo, pasan inadvertidos los hechos que hoy se exhiben en Colombia desde la cúspide...
Por dentro y por fuera
El Estado, igual que ciertas empresas de obras públicas, es una entidad con doble discurso: “hacia dentro” asume decisiones según los parámetros de la racionalidad; por eso es tan complejo como los circuitos de las neuronas de nuestro cerebro. El Estado es el cerebro y su burocracia la red aparente de aquellas intrincadas conexiones que...
Juan Ramón Quintana Ministro de la Presidencia boliviano: “Bolivia no va a permitir sabotajes de EE UU”
Bolivia ha lanzado una ofensiva para captar inversiones internacionales. En menos de un mes, el presidente, Evo Morales, ha viajado a Rusia y Francia, mientras su ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana (Cochabamba, 1959), acaba de conseguir en España la condonación del 60% de la deuda a cambio de programas de educación. Quintana está...
La narcoamenaza mexicana
Parece que no hay otra: la corrupción gubernamental en México es el principal obstáculo para erradicar el narcotráfico y la violencia asociada al crimen organizado que ha dejado un saldo de 13.200 víctimas en los últimos cuatro años –de ellas, 6800 durante la administración de Felipe Calderón–, al punto que el gobierno norteamericano considera que...
Encarcelar a los niños por dinero
Casi 5.000 niños en Pensilvania fueron hallados culpables, y 2.000 de ellos fueron encarcelados por dos jueces corruptos que recibieron sobornos de empresas constructoras y propietarias de cárceles privadas que se beneficiaron de los encarcelamientos. Ambos jueces se declararon culpables, en un sorprendente caso de avaricia y corrupción que apenas comienza a revelarse. Los jueces...
Chile. Caso Mirage: Algo vuela mal
Valparaíso.- Evitar la corrupción al interior de las Fuerzas Armadas, resulta trascendental para el país. Se hace necesario evitar la estela de muerte que rodean estos casos y que alcanza incluso a la propia “familia militar”. El caso Mirage y las coimas que alcanzarían los 15 millones de dólares, tienen al país en vilo, a...
Otra mirada al Quindío en el decenio posterremoto
En enero de 1998 la capital del departamento del Quindío, Armenia, en Colombia, sufrió un terremoto que dió cuenta de buena parte de la urbe. Diez años después, Libardo García Gallego nos ofrece una mirada sobre esta ciudad, sus trasnformaciones y principales problemas que debe enfrentar. Lo que cualquier desprevenido transeúnte puede observar hoy en...
El Estado extorsionador
En uno de sus más celebrados ensayos, el sociólogo e historiador Charles Tilly, recientemente fallecido, afirma que la formación del Estado es uno de los ejemplos más importantes de crimen organizado. La construcción del Estado es, según esta visión, un proceso que opera a base de extorsión con la ventaja de la legitimidad. Dado que...
¿Quién es quien en el entorno conocido de Obama?
El presidente electo de EEUU Barack Obama dio a conocer el 7 de noviembre, en Chicago, al hombre clave de su gobierno, Rahm Israel Emanuel, de 48 años, quien se desempeñará como jefe de gabinete, y a un selecto grupo de millonarios, ejecutivos top de grandes corporaciones y ex altos funcionarios del gobierno federal que...