Cerca de 1.000 millones de pesos (unos 500.000 dólares) en efectivo y una suma en dólares aún no cuantificada, fueron hallados en una inspección judicial en la residencia de un congresista colombiano investigado por corrupción, según versiones coincidentes de medios divulgadas este jueves. La acción judicial fue ordenada por la Corte Suprema de Justicia que...
Etiqueta: corrupción
El Senado brasileño, sumido en escándalos de corrupción que duran ya seis meses
Brasilia, 12 de julio. El Senado brasileño cumplió seis meses hundido en una megacrisis que tiene como centros de atención el mal manejo de fondos públicos y al titular de la cámara alta, José Sarney, considerado aliado clave del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva y potencial candidato para las presidenciales de 2010. El...
La revolución cubana, en peligro
No hace mucho que Fidel Castro, gravemente enfermo, dejó una advertencia/testamento a los trabajadores cubanos: la revolución no es irreversible y la burocracia y el conservadorismo amenazan su sobrevivencia porque, parafraseando a Hegel, lo que no se reconquista cada día no se conquista realmente ya que la sola manera de conservar es avanzar. Cuba está...
A propósito de la regresión de la Italia de Berlusconi. ¿Hasta cuándo?
Hará unos dos mil cincuenta años, días más día menos, a esta hora o a otra, estaba el bueno de Cicerón clamando su indignación en el senado romano o en el foro: “¿Hasta cuando, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?”, le preguntaba una vez y muchas al bellaco conspirador que había querido matarlo y hacerse con...
México. Acusa el expresidene De la Madrid a Salinas de delincuente
El ex presidente de México Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) acusó a su sucesor Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) de ser un delincuente por haber actuado en complicidad con sus hermanos Raúl y Enrique, a los cuales vinculó con el narcotráfico. También lo tachó de corrupto pues, según él, se robó al menos la...
La confesión del señor de las coimas
Un libro de 375 páginas se transformó en una especie de segunda peste que asuela México desde su aparición, el jueves pasado. Lo escribió Carlos Ahumada, un empresario argentino que en marzo de 2004 provocó el caso de los videoescándalos y que, como se comprobaría en las elecciones presidenciales de 2006, contribuyó a dinamitar el...
De la Dictadura de Stroessner al 20 de abril de 2008. Paraguay: La brecha y Lugo
El 20 de abril de 2008, Fernando Lugo Méndez, ex obispo de la Iglesia Católica, triunfa en las elecciones presidenciales del Paraguay. Fue un caso inédito en la turbulenta historia política del Paraguay, que sucediera una alternancia en el gobierno, sin balas de por medio. Él no había surgido de movimientos sociales ni había hecho...
Dinero y lágrimas en el Congreso brasileño
Algunos diputados brasileños reconocen su error y hasta su muerte política, como Fernando Gabeira, del Partido Verde, considerado la voz de la ética del Parlamento y que fue candidato el año pasado a la alcaldía de Río de Janeiro enarbolando la bandera de la lucha contra la corrupción política. Otros, como el senador Gerson Camata,...
Nueva doctrina de establo
Al Repe, in memoria. … y acaso como imbéciles registren nuestras moradas sin encontrar el ébano de nuestras felices desdichas… Eduardo D´maxo En un medio social en el cual se siembran prácticas mentales y ‘jurídicas’ contrarias al respeto por el individuo, pasan inadvertidos los hechos que hoy se exhiben en Colombia desde la cúspide...
Por dentro y por fuera
El Estado, igual que ciertas empresas de obras públicas, es una entidad con doble discurso: “hacia dentro” asume decisiones según los parámetros de la racionalidad; por eso es tan complejo como los circuitos de las neuronas de nuestro cerebro. El Estado es el cerebro y su burocracia la red aparente de aquellas intrincadas conexiones que...