Home » crecimiento » Página 2

Etiqueta: crecimiento

Deuda insostenible o más supervisión de entidades financieras no bancarias: así ve el FMI la economía global

La actividad productiva mundial apenas crecerá un 2,8% este año y un 3% en 2024, según el diagnóstico primaveral del FMI, que mantiene para la zona del euro una inflación alejada del límite del BCE. Te lo desgranamos en diez puntos clave.

Una mirada latinoamericana para el debate del decrecimiento

El “decrecimiento” es una corriente de pensamiento, nacida en Europa, que cuestiona la idea de crecimiento económico perpetuo, marca sus límites planetarios y los impactos ambientales y sociales. En esta columna, Eduardo Gudynas analiza sus orígenes y su irrupción en América Latina con la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia. ¿Cómo es posible el decrecimiento a en nuestra región?

Entrada
Apretón: ganancias y precios

Apretón: ganancias y precios

Las altas tasas de interés y los ajustes que provocan están incidiendo en menores niveles de actividad en sectores como la tecnología, las finanzas o los bienes raíces.

Entrada
El colapso

El colapso

En marzo de 1972, en vísperas de la conferencia de la ONU sobre el ambiente, el Club de Roma (CR) publicó Los límites del crecimiento (LC), escrito por un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Ma­ssachusetts, un encargo de la propia ONU. LC tuvo algunas actualizaciones posteriores a su publicación, con datos cada vez...

Entrada
¿FMI y Banco Mundial alteran los rankings fake de sus índices globales?

¿FMI y Banco Mundial alteran los rankings fake de sus índices globales?

A la pléyade de la omnipotente propaganda anglosajona – The Economist, Financial Times, Reuters, The New York Times: vinculada con la banca Rothschild y el clan de los Clinton/Obama/Soros– no le debe gustar en lo absoluto la política menos globalista de la economista búlgara Kristalina Georgieva (KG), de 68 años, a quien se le fueron...

Entrada
¿Cuál es el verdadero significado de la política de “prosperidad común” en la China de Xi Jinping?

¿Cuál es el verdadero significado de la política de “prosperidad común” en la China de Xi Jinping?

Xi Jinping, jefe de la burocracia de Pekín, ha encendido la señal de alarma llamando la atención de los factores de poder en China, y en el mundo. La prensa extranjera se apresuró a colorear sus últimas declaraciones en nombre de la estabilidad social y política: pidiendo la regulación de los altos salarios y patrocinando...

Entrada
Ideas para la reactivación

Ideas para la reactivación

El gobierno ha dicho que ya comenzó la reactivación. Espera que este año el crecimiento del PIB sea, por lo menos, del 6 por ciento. Las medidas de política económica hasta ahora implementadas son muy débiles, y no permitirán una recuperación sostenible de la actividad económica. Las estrategias que ha diseñado no se diferencian de...

Entrada
Ideas para la reactivación

Ideas para la reactivación

El gobierno ha dicho que ya comenzó la reactivación. Espera que este año el crecimiento del PIB sea, por lo menos, del 6 por ciento. Las medidas de política económica hasta ahora implementadas son muy débiles, y no permitirán una recuperación sostenible de la actividad económica. Las estrategias que ha diseñado no se diferencian de...

Entrada
Las dos sesiones chinas

Las dos sesiones chinas

La multitudinaria cita parlamentaria que reúne en la capital china a la flor y nata de la elite política va cada vez un poco más allá de una puesta en escena considerada a menudo como una insulsa escenificación autocrática. Por el contrario, aun reconociéndose que muchas de sus decisiones están cantadas pues su agenda es...

Entrada
China 2021 (I): el tono de la política económica

China 2021 (I): el tono de la política económica

Llegó a su término la Conferencia Central sobre Trabajo Económico, celebrada en la capital china entre los días 16 y 18 de diciembre. La importancia de esta cita en el calendario político ha ido creciendo en significación a lo largo de los años. En este peculiar 2020, se ha visto complementada con la celebración de...