Home » debate » Página 10

Etiqueta: debate

Entrada
“Trump miente y me despidió por la investigación sobre Rusia”: Comey

“Trump miente y me despidió por la investigación sobre Rusia”: Comey

Prepara el terreno para acusar de obstrucción de la justicia al presidente: analistas   James Comey, en sus primeras declaraciones públicas desde que fue despedido como director de la FBI por el presidente, estableció este jueves los elementos para promover un caso de obstrucción de la justicia contra Donald Trump. El ex director de la...

Entrada
Crisis económica: Viene lo más duro

Crisis económica: Viene lo más duro

En picada, así va la economía colombiana, como lo confirman todos los indicadores. Contrario piensa el Ministro de Hacienda, quien afirma que “Están dadas las condiciones para que este año mejore la economía”. Opinión rebatida por Héctor-León Moncayo y Libardo Sarmiento.   Mes tras mes la economía colombiana arroja signos que confirman su entrada en crisis....

Entrada
El desafío de la izquierda, no callar

El desafío de la izquierda, no callar

Cuando cayeron los gobiernos de muerte y opresión que se impusieron en Latinoamérica hasta fines del siglo XX, nos quedamos todos –finalmente, sobrevivientes– con al menos dos certezas: una, en torno a los valores irrenunciables de la democracia; otra, la defensa de los derechos humanos. Democracia como respuesta a la tragedia del poder concentrado y...

Entrada
“El éxito danés reside en ser muy buenos en los cambios”

“El éxito danés reside en ser muy buenos en los cambios”

El director del ‘think tank’ Cevea analiza las razones por las que su país es el más feliz del mundo, según Naciones Unidas“La gente en Dinamarca es particularmente confiada. Hay una gran confianza en la sociedad, en los individuos y también en las instituciones”. “Esta es una cultura donde la corrupción no se acepta. La gente...

Entrada
Reflexiones variadasdesde la Ciudad de México, posteriores al paro del 8 de marzo de 2017, a propósito de las políticas de las mujeres y un cierto malestar ante los balbuceos del feminismo descolonial de GLEFAS

Reflexiones variadasdesde la Ciudad de México, posteriores al paro del 8 de marzo de 2017, a propósito de las políticas de las mujeres y un cierto malestar ante los balbuceos del feminismo descolonial de GLEFAS

Hace unas semanas, una amiga politóloga y activamente comprometida con los derechos a la vida de las personas me preguntaba por qué los movimientos de izquierda radical, ubicados en un lugar no privilegiado del espectro geopolítico (campo y no ciudad, barrios marginales y no universidades, pueblos indígenas y no cabeceras municipales, etcétera) o en lugar...

Entrada
Autocríticas feministas y movimientos antisistémicos

Autocríticas feministas y movimientos antisistémicos

La vitalidad de un movimiento, como la de cualquier ser vivo, se puede palpar en su capacidad para cambiar, modificar el rumbo, ejercer la crítica y la autocrítica, algo tan olvidado por las viejas izquierdas. Una característica de lo avejentado es la repetición, la inercia y la incapacidad de moverse del lugar elegido. Este 8...

Entrada
Foto Tiziana Fabi / Afp

Vuelve en EU el debate sobre modificación genética

  Washington.   Un grupo de influyentes expertos de la Academia de Ciencias de Estados Unidos está a favor de la modificación del ADN de las células reproductivas y de embriones humanos para eliminar las enfermedades hereditarias graves, relanzando un debate ético sobre este controversial tema. La decisión, publicada el martes por esa academia, preocupa...

Entrada
¿Para dónde va la salud en Colombia?

¿Para dónde va la salud en Colombia?

En el marco del inicio de un nuevo año, donde se suelen hacer balances y establecer perspectivas, vale la pena reflexionar sobre cuáles son las posibles tendencias del sector salud en la actual coyuntura nacional.   Para acercarse a la realidad que caracteriza a la salud en nuestro país, debe tenerse como referencia dos aspectos...

Entrada
Alquimia zapatista

Alquimia zapatista

El valor de la palabra es algo que cuidamos mucho. Cuando nos referimos a alguien, no sólo lo nombramos, sino que también nombramos su estar con nosotras, nosotros. Así decimos “hermano”, “hermana”; pero cuando decimos “compañera”, “compañero” hablamos de un ir y venir, de alguien que no está fuera, sino que, junto nuestro, mira y...

Entrada
El Gato-Perro y el Apocalipsis

El Gato-Perro y el Apocalipsis

Ciencia ficción. Recuerden eso: ciencia ficción. Ya verán que, en sus próximas pesadillas, les ayudará para no angustiarse tanto, o al menos para no angustiarse inútilmente.Tal vez recuerden alguna película de ciencia ficción. Tal vez a alguna, alguno de ustedes, la ciencia ficción los llevó luego al camino de la ciencia científica. A mí no,...