“Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido legadas por el pasado. La tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos.” Carlos...
Etiqueta: democracia
El desafío de América Latina
Hace más de un milenio, mucho antes de la conquista europea, una civilización perdida floreció en un área que conocemos ahora como Bolivia. Los arqueólogos están descubriendo que Bolivia tenía una sociedad muy sofisticada y compleja, o, para usar sus palabras, “uno de los medios ambientes artificiales más grandes, extraños y ecológicamente más ricos...
Y el ‘software’ democrático os hará libre
No todo es Microsoft o Apple. Hay programas que se pueden copiar y modificar. Por la cara y legalmente. Charlamos en Madrid con Richard Stallman, el mesías de esta revolución. PARA un cara a cara con Richard Stallman (Nueva York, 1953), el mesías que inventó el software libre y popularizó el término copyleft (que promueve...
Los medios, partidos por la política
Comunicación, información, difusión y… confusión. Incluso entre los periodistas la confusión es grande, pues usan indistintamente esos términos para referirse a los medios masivos. Para Antonio Pasquali, la expresión medios de comunicación “repugna”, porque los medios masivos no comunican, solamente difunden. Ya en 1963 escribía: “La expresión medio de comunicación de masas (mass-communication) contiene una...
El Frente Amplio de Uruguay, ¿una nueva desilusión?
El 31 de octubre de 2004, se abrió una nueva etapa política en Uruguay con la primera victoria electoral de la izquierda en la historia del país. El Frente Amplio, integrado por socialistas, comunistas, antiguos guerrilleros del MLN (tupamaros) y otros sectores progresistas, arribó a la Presiden- cia gracias a los deseos de cambio acumulados...
Los movimientos, portadores del mundo nuevo
Unas cuatro décadas atrás surgió una nueva generación de movimientos, muy diferentes de los que hasta ese momento habían sido hegemónicos en América Latina. Este conjunto de movimientos, nacidos a comienzos de la década de 1970 y durante 1os 80, fueron muy activos en los 90, le plantaron cara al neoliberalismo, ocuparon el lugar vacante...
Radio comunitaria y derecho a la comunicación
La historia de la radio comunitaria en el mundo está en permanente construcción. América latina fue pionera a fines de los años cuarenta, cuando se estableció en Bolivia la primera radio de los trabajadores mineros en el distrito de Siglo XX-Catavi, y en Colombia, la primera emisora campesina, instalada por un cura joven en el...
La democracia y el pueblo
Gracias a los medios de comunicación masas, la opinión pública es más poderosa que nunca, lo cual explica el constante incremento de las profesiones que se especializan en influenciarla. Lo que es menos conocido es el vínculo crucial entre los medios políticos y la acción directa: una acción desde la base que repercute directamente en...
Politizar la comunicación
En las sociedades mediatizadas, la televisión, la radio y los diarios ocupan un lugar central en nuestras vidas. Pero ¿nos preguntamos cada uno de nosotros qué son y cómo funcionan? Los medios de comunicación son organizaciones complejas que trabajan con una mercancía de doble valor: material y simbólico. Por un lado, cumplen un rol social...
Chávez: diez jonrones y medio
Con libérrimas garantías para la oposición (cosa que cualquier observador desprejuiciado calificaría de “insólitas”), el pueblo de Venezuela concurrirá a las urnas el domingo venidero. Esta vez, para elegir gobernadores y alcaldes. Si los pronósticos aciertan, la revolución bolivariana volverá a imponerse en las urnas. Algunas firmas de encuestas pronostican que el Partido Socialista Unido...