El proteccionismo que hasta hace una década era considerado un desvarío pre-económico, ahora luce el reconocimiento fondomonetarista y es presentado como la nueva tendencia económica mundial que “ha regresado con fuerza”.
Etiqueta: derechos laborales
La Justicia argentina tumba la reforma laboral incluida en el ‘decretazo’ de Milei
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ha declarado este martes la inconstitucionalidad de la reforma laboral que busca aprobar el Gobierno del presidente Javier Milei a través del llamado Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23
Ucrania: Una amplia reforma neoliberal en medio de la guerra
Valiéndose del conflicto con Rusia, el régimen de Volodímir Zelenski lleva adelante una brutal ofensiva en contra de los derechos laborales de los ucranianos.
Ser docente en la Universidad Pedagógica Nacional: una labor sin garantías.
La mayor parte de los maestros/as de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ejercen trabajo precarizado. De los cerca de 860 educadores que tiene la Universidad el 80 por ciento laboran bajo la modalidad de profesores ocasionales y catedráticos.
Microsoft reconoció al primer sindicato en 48 años de historia
Nuclea a 300 empleados de una productora de videojuegos

Un acercamiento político al papel de los autónomos desde el marxismo
el capital viene respondiendo desde tiempo atrás al empuje y las respuestas obreras a partir de intensos procesos de descentralización y reorganización productiva con el fin de debilitar la unidad sindical y la cohesión social.
Estalla huelga de enfermeras del sector privado en EU
Nueva York. Unas 15 mil enfermeras en protesta por condiciones de trabajo abandonaron sus labores en Minnesotta en la huelga más grande de ese sector privado en la historia de Estados Unidos, mientras que se intensificaron negociaciones con más de 100 mil ferrocarrileros para evitar un paro nacional el viernes y maestros en Seattle continúan...
El comienzo de una nueva globalización
La globalización, tal como la conocíamos ‒hasta la pandemia‒, era asimétrica. El capital podía desplazarse sin apenas trabas, mientras que la clase trabajadora permanecía en general atrapada dentro del país en que vivía cada cual. Esta mayor movilidad del capital, a diferencia de las décadas de posguerra, antes de iniciarse esta fase de la globalización,...
Portugal prohibió a los jefes contactar a sus empleados fuera del horario laboral
Equilibrio entre el trabajo y la vida privada La vida en pandemia trajo nuevas costumbres y, sin dudas, una de las más notorias fue la tendencia a la modalidad remota de trabajo. En ese sentido, los empleados a distancia de Portugal podrían tener un equilibrio más saludable entre su vida laboral y personal gracias a...
El Gobierno de Japón propone semana laboral de cuatro días para impulsar la economía y luchar contra el estrés
Propone la reducción de jornada para promover los cuidados, evitar suicidios y reactivar el consumo. El problema del estrés en Japón es una de las principales preocupaciones de su gobierno y se le atribuye una de las tasas de suicidios por la presión laboral más altas del planeta. Incluso tiene un nombre: Karoshi, traducido...